Impuesto a las Ganancias el gremio de Capitanes y Patrones buscan distintas alternativas.
El gremio de Capitanes y Patrones buscan una opción para el cobro del impuesto a las ganancias en sus afiliados; siempre bajo la premisa que el salario por el trabajo, no es ganancia.
En ese contexto los Asesores contables y legales analizan el decreto mediante el cual el gremio de la Bancaria consiguió una reducción en el impuesto a las ganancias.
En ese sentido el Secretario General a de la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca Jorge Frías,enfatizó “Iremos detrás de objetivos similares, en función de nuestros salarios de convenio dejaríamos afuera a la producción y esto nos daría la respuesta parcial que estamos buscando”,en la misma línea aclaro “No nos estamos negando a hacer un aporte desde nuestros salarios, ofrecemos los salarios básicos de convenio para aplicar un porcentual de aporte que valga a lo que la mayoría paga, ya que estamos por arriba de la media dejando afuera la producción. Realizar nuestra actividad es motivado por la rentabilidad de producir, pero sí de esta rentabilidad el 35% se lo termina quedando el Estado por el impuesto, la verdad que no tenemos la voluntad de producir”.
Para concluir
El líder sindical
Sostuvo
“terminamos acobardados aceptando que tenemos que pagar un impuesto sobre el trabajo, porque lo venimos rechazando desde que empezamos a ser afectados, nuestra actividad justamente, por el esfuerzo de la producción, tiene de los más altos salarios del país, y cada vez que las organizaciones sindicales, a través de las confederaciones, lograban el objetivo de elevar el mínimo imponible a nosotros no nos afectaba. Dar una respuesta de carácter político para dar una respuesta a un sector mayoritario, y los que estamos en el transporte por lo general nunca somos alcanzaos por esos beneficios”.
Cabe aclarar que la entidad gremial recordó el logro de la Asociación Bancaria, a la vez que trajeron nuevamente a la memoria el encuentro del mes de diciembre con la Ministra de Trabajo Kelly Olmos donde había quedado aclarado que habría un tratamiento por parte del Congreso Nacional o bien un Decreto Presidencial que pudiera generar una modificación en la cuarta categoría que daría respuesta al reclamo planteado.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos