Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:29 -

ECONOMIA

12 de septiembre de 2023

Impuesto a las Ganancias como queda ahora el mínimo no imponible y qué sectores serán beneficiados.

El ministro de Economía Sergio Massa anunció este lunes la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

En ese sentido el ministro de Economía Sergio Massa anunció este lunes la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y desde octubre solo lo pagarían aquellos con sueldos que superen los $1,7 millones o 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) mensuales. De esta manera, quedarán exentos los empleados de cuarta categoría, es decir, empleados en relación de dependencia y jubilados (800.000 trabajadores). En tanto, lo tributarán los CEO, gerencias, subgerencias, puestos calificados y jubilaciones y pensiones de privilegio, que lo representan 90.000 contribuyentes, el 0,88% de los trabajos registrados del país. También se confirmó que en las próximas horas se mandará un proyecto de ley al Congreso para que el mínimo no imponible quede fijo y con actualización semestral, que se haría con base en la evolución del SMVM. En este sentido, la suba del tope mínimo se ha rá efectiva a partir de octubre, a través de un decreto. Cabe señalar que se mantendrá el beneficio del 22% de zona desfavorable. Se eliminan distorsiones de las deducciones personales y generales que obligan al trabajador a estar pendiente de cuestiones administrativas. Menor carga operativa para los empleadores, a través de sistema simplificado, que redundará en una disminución del costo de cumplimiento de las obligaciones tributarias El Impuesto a las Ganancias se divide en cuatro categorías, que corresponden a las distintas maneras de calcular el tributo según las fuentes de las ganancias: Primera categoría: corresponde a las rentas del suelo, es decir a las ganancias generadas por el usufructo de los inmuebles urbanos y rurales. Segunda categoría: corresponde a las rentas del capital, que implica todos los ingresos obtenidos por acciones, intereses, dividendos, etc. Tercera categoría: son los beneficios que ganan las sociedades y empresas unipersonales. Cuarta categoría: se trata de las ganancias obtenidas por el trabajo personal.

COMPARTIR: