Lunes 28 de Abril de 2025
Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:20 -
Luego de un informe la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) ssostiene que los Gobiernos deberían aprender de la pandemia y sus repercusiones para conseguir cadenas de suministro marítimas fiables para la ciudadanía y el medioambiente.
El Secretario General de Pasteleros, Luis Hlebowicz, recibió a la Ministra de Trabajo Raquel en la escuela de Pastelería Profesional del Sindicato de Trabajadores Pasteleros.
El gremio de Comercio, el de mayor número de afiliados de la Argentina, solicitó un aumento de 33% a 36% entre abril y agosto.
EL secretario del Sindicato de Peones de Taxis de Rosario, Horacio Yanotti, también cuestionó la falta de controles de la Municipalidad a las aplicaciones de transporte, como Cabify y Uber.
El impuesto a las ganancias impacta de lleno en el salario de los trabajadores del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU de la actividad pesquera.
El titular de SAFYB,Marcelo Peretta se mostró conforme con el acuerdo de la paritaria 2023 para el gremio de bioquímicos y farmacéuticos. No obstante, también obtuvo un estímulo extra del 10% por presentismo.
El Sindicato de Peajes (Sutpa), dirigido por Facundo Moyano, iniciará medidas de fuerza reclaman , mayor seguridad.
El gremio que lidera Sergio Palazzo luego de conseguir un importante aumento salarial, logró que ese incremento sea absorbido por el impuesto a las Ganancias.
El sindicato Metalúrgico que conduce Abel Furlán pactó una actualización de su salario en dos tramos y cláusula de revisión para el mes de junio.
La movilización tendra lugar en la sede del SOMU desde las 11 del jueves ya que ayer no hubo acuerdo en la audiencia con las cámaras donde el el sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) rechazó el 50 por ciento en tres cuotas sobre los ítems fijos que ofreció la patronal.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut ultiman detalles para cerrar la negociación salarial de 2023 y comenzar a negociar la del próximo año.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) realizó una manifestación que dio inicio desde las puertas de la entidad y se dirigió en movilización hacia las terminales 2 y 3 de el puerto local, en reclamo de un acuerdo salarial.
Tras un acuerdo entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (CGT), 600 mil trabajadores dejarán de abonar impuesto a las ganancias con sus salarios.
El Somu, el Siconara y el Centro de Patrones reclaman por la paritaria, por el impuesto a las Ganancias y por el alcance del "dólar pesca"
FESTIQYPRA y el Sindicato Químicos de Pilar, los trabajadores de la actividad percibirán nuevas subas en los sueldos para dar cierre a la paritaria 2022-2023.
El Sindicato que lidera Raul Durdos Se manifesto en contra de la empresa de Servicios Fluviales, dedicada a Alijes, en los puertos y en el Km 171 del Guazu, siendo todos los trabajos tércializado.
En la Biblioteca del sindicato de Camioneros se realizó el 5 aniversariode la Multisectorial 21F
El Sindicato que lidera Armando Cavalieri logro un acuerdo trimestral con una suba del 19,5%. el sueldo básico será de $220.000
La firma Arte Gráfico Editorial Argentino (AGEA, Grupo Clarín).despidoio al menos 48 trabajadores"
La conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de trabajo abarca a todas las actividades marítimas, Fluviales y Pesca en todos los puertos del País,por el término de 15 días.