El Sindicato Marítimo que lidera Raul Durdos se moviliza en Mar del Plata.
La movilización tendra lugar en la sede del SOMU desde las 11 del jueves ya que
ayer no hubo acuerdo en la audiencia con las cámaras donde el el sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) rechazó el 50 por ciento en tres cuotas sobre los ítems fijos que ofreció la patronal.
En ese marco
los dirigentes, encabezados por el secretario del interior
Hernan De Corte y los Secretarios de la Seccional Mar del Plata Oscar Bravo y Luciano Simonetti
comunicaron lo que ya había publicado Agencia de Noticias Bonaerenses en el día de ayer: 60% de reajuste en tres cuotas, pero para los fijos y también la productividad, hoy fijada en dólares y que se actualiza con la demora que lo hace el dólar oficial.
Por otra parte La falta de acuerdo paritario entre los gremios marítimos y las cámaras armadoras de la flota fresquera en Mar del Plata, ya entrado abril y a la vista la apertura de la pesca de langostino al norte del área de veda permanente de juveniles de merluza, generó la primera jugada sindical: el SOMU se moviliza este jueves desde las 11 de la mañana. en una caravana de autos que con dirección al puerto
Cabe señalar que entre los obreros marítimos hubo optimismo en las primeras horas que se conoció que la pesca integraba el dólar agro que plantea el Gobierno por estas horas, con un tipo de cambio diferenciado para intentar aumentar el nivel de reservas en el Banco Central.
Conocida la decisión del SOMU de salir a la calle y mostrar su poder de movilización por el puerto, en ámbitos empresarios la movida fue leída como un intento de presionar al gobierno para que apure las medidas de alivio por el impuesto a las ganancias.
Esa es una puerta abierta que también desvela a los sindicatos, sobre todo a los de oficiales de puente y máquinas, pero que también muestra al SOMU entre los que se han declarado ya en “alerta” tras el fiasco de reunión que encabezó Liberman la semana pasada. “Movilizamos por la situación paritaria”, aseguró el dirigente sindica Oscar Bravo ante la consulta de este medio ayer por la tarde.
En ese contexto las paritaria por el primer tramo del 2023 dejo reflejada, la grieta que separa a los gremios marítimos. Mientras SOMU, Patrones y SICONARA mantienen una postura unificada del reajuste en torno al 60%, en SIMAPE y la Asociación de Capitanes no solo no ven con malos ojos la oferta patronal sino que el acuerdo estaría casi sellado. La mitad del reajuste como suma no remunerativa.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos