El SOMU se Reunió con Senadores para Abordar la Desregulación de la Marina Mercante
En una reunión llevada a cabo el día de ayer, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, se reunió con senadores de la Nación para exponer las problemáticas que surgirán ante el intento del actual gobierno de desregular la Marina Mercante. Este encuentro se enmarca en un contexto de creciente preocupación por las políticas laborales que afectarán a los trabajadores del sector marítimo.
En ese sentido Durante la reunión, los representantes del SOMU dejaron claro que la situación actual es complicada, especialmente considerando que se enfrentan a un gobierno de derecha que, según ellos, intenta "esclavizar a todos los trabajadores", poniendo en particular la atención en los marinos. Durdos enfatizó que la implementación de medidas similares a las de años anteriores, que no produjeron los resultados prometidos, solo exacerbó la crisis laboral, con una notable disminución de mano de obra argentina en los buques que se encuentran cesados provisionalmente.
Además, el SOMU denunció que estas políticas han llevado a un tratamiento preferencial para las tripulaciones extranjeras en buques que operan bajo bandera argentina, lo cual agrava aún más la situación del empleo local en el sector.
El sindicato también destacó su esfuerzo por establecer la comunicación con los representantes del gobierno y el Congreso, señalando que en los últimos meses se han reunido con más de 30 diputados de diferentes partidos y han participado activamente en la Comisión de Intereses Marítimos. Además, han dialogado con alrededor de 20 senadores y con la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante. Sin embargo, lamentaron no haber obtenido respuesta a su solicitud de una reunión urgente con el ministro Sturzenegger, lo que consideran un obstáculo para la búsqueda de soluciones efectivas.
Por último, el SOMU afirmó que los senadores presentes expresaron su apoyo y compromiso de respaldar sus demandas en el momento en que se discuta esta problemática en el recinto del Senado. La incertidumbre persiste, y los trabajadores marítimos continúan en alerta ante la situación que podrían enfrentar si estas políticas se implementan. La defensa y protección de los derechos laborales en el sector marítimo se vuelve, así, una cuestión prioritaria para el gremio en este contexto desafiante.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos