Domingo 27 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 27 de Abril de 2025 y son las 20:04 -

CGT

10 de abril de 2025

Héctor Daer "la medida de fuerza fue un éxito"

La central obrera agradeció el contundente respaldo de los trabajadores a la jornada de acción gremial de 36 horas contra el gobierno de Javier Milei.

La Confederación General del Trabajo (CGT) afirmó que el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei se consideró «un éxito rotundo», resaltando el alto acatamiento de la medida en diferentes sectores industriales, especialmente en Vaca Muerta, un importante yacimiento de petróleo y gas no convencional en Argentina. Héctor Daer, co secretario general de la CGT, expresó en conferencia de prensa que, para la central sindical, la jornada de 36 horas de paro y movilización había alcanzado plenamente su objetivo. Subrayó el «éxito de la medida de fuerza» y destacó el impacto en todos los sectores que impulsan el proceso económico del país, desde el transporte hasta los servicios. "Cuánta presión hicieron sobre tantos sectores, cuánto nos vendían los medios que había lugares que no iban a parar… Lo más claro estuvo que hoy el principal emprendimiento estratégico de la Argentina, que es Vaca Muerta, está parado," reflexionó Daer. Durante la conferencia, Daer estuvo acompañado por los otros dos co secretarios generales de la CGT, Carlos Acuña y Octavio Arguello, así como por una parte significativa del consejo directivo nacional de la organización. Al finalizar su declaración, Daer congratuló a todos los trabajadores que decidieron cerrar sus actividades como una firme manifestación de que el movimiento obrero continúa avanzando con una agenda clara y concreta, buscando transformar las políticas de ingreso impuestas por el gobierno, las cuales han generado presión sobre todos los sectores de la actividad económica. A su vez co secretarios Octavio Arguello, expreso este paro general no solo representó un acto de protesta, sino también una expresión de la unidad y la determinación de los trabajadores para exigir cambios en las políticas laborales y económicas del país, reflejando así la voz de un sector fundamental de la sociedad argentina.

COMPARTIR: