Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 08:37 -

POLITICA

18 de marzo de 2025

Convocan a Sesión Especial en la Cámara de Diputados: Urgente Debate sobre Moratoria Previsional y Derechos de Jubilados.

La Cámara de Diputados ha convocado a una sesión especial que se llevará a cabo este miércoles a las 19 horas, con el objetivo de debatir proyectos cruciales relacionados con la prórroga de la moratoria previsional, que vence el próximo 23 de marzo, así como un aumento de emergencia para jubilados y la gratuidad de los medicamentos.

En ese marco la solicitud fue presentada por el bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria, encabezado por Germán Martínez. La sesión se enmarca en un contexto de creciente preocupación y movilización por parte de los jubilados, quienes realizarán una nueva marcha frente al Congreso en coincidencia con esta convocatoria. Se espera que la movilización sea más masiva que la anterior, con la participación de diversas fuerzas políticas, organizaciones sociales y sindicatos, que apoyan las demandas de los adultos mayores. El temario de la sesión incluye proyectos que carecen de dictamen, no solo del bloque de Unión por la Patria, sino también de otras agrupaciones como el Frente de Izquierda y el bloque de Innovación Federal. Este debate es fundamental, dado que la moratoria previsional, establecida por la ley 27.705, permite a las personas en edad de jubilarse (hombres desde los 65 años y mujeres desde los 60) regularizar sus aportes previsionales y acceder a los haberes correspondientes. Sin embargo, con el vencimiento de esta moratoria, muchas personas en situación de informalidad laboral podrían quedar excluidas del sistema jubilatorio. Cabe destacar que la no renovación de la moratoria previsional generará un impacto significativo en la vida de miles de adultos mayores, quienes, en adelante, solo podrán acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) a partir de los 65 años, percibiendo solo el 80% del haber mínimo jubilatorio y sin derecho a pensiones por viudez. Esta situación plantea serias preocupaciones sobre el sustento y bienestar de un sector vulnerable de la población. Asimismo la sesión especial se produce en un momento crítico, donde la defensa de los derechos de los jubilados se ha convertido en una prioridad para diversos sectores de la sociedad. La presión social, a través de movilizaciones y demandas, está impulsando a los legisladores a actuar con urgencia ante una problemática que afecta a una parte importante de la ciudadanía. Por otra parte la expectativa es que la sesión de este miércoles no solo sirva para debatir los proyectos en agenda, sino también para visibilizar las necesidades de los jubilados y la urgencia de políticas que garanticen su bienestar y dignidad. En ese sentido la participación activa de la sociedad en este proceso es fundamental para lograr una respuesta adecuada y eficaz por parte del Estado. Cabe destacar que las firmas que acompañan el pedido de sesión especial son Ricardo Herrera, Leopoldo Moreau, Gisela Marziotta, Germán Martinez, Cecilia Moreau, Paula Penacca, Sergio Palazzo, Julia Strada, Victoria Tolosa Paz, Itai Hagman, Hugo Yasky, Pablo Toniolli,Ricardo Herrera, Leopoldo Moreau, Gisela Marziotta, Luana Volnovich,Victoria Tolosa Paz, Itai Hagman, Hugo Yasky, Pablo Toniolli,Carolina Gaillard, Eduardo Valdés, Vanesa Siley, Pablo Yedlin, Mónica Litza, Carlos Heller, Carolina Yutrovic, Carlos Castagneto, Luciana Propato, Pablo Carro, Mario Manrique, Diego Giuliano y José Glinski.Natalia Zaracho, Juan Marino, Daniel Gollan, Daniel Arroyo, Ramiro Gutiérrez, Florencia Carignano y Leandro Santoro. "TEMAS QUE SE VAN A DEBATIR EN LA CAMARA". 1)La prórroga “desde su vencimiento y por el término de dos (2) años, la vigencia del capítulo II de la Ley N* 27705 y todas sus disposiciones complementarias, de plan de pago de deuda previsional”. 2)La prórroga “por el término de dos años a partir del 24 de marzo de 2025, el plazo establecido en el artículo 4 de la Ley 27705 de plan de pago de deuda previsional”. 3)La prórroga “desde su vencimiento y por el término de dos años, la vigencia del capítulo ll de la Ley 27705 que implemento la unidad de pago de deuda previsional”. 4)“Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados -Ley 19032-. Modificación del artículo 2 sobre gratuidad de medicamentos esenciales”. 5)“Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados -Ley 19032-. Incorporación del artículo 2 bis sobre gratuidad de medicamentos esenciales”.

COMPARTIR: