En ese contexto este logro representa un avance crucial para un sector que había estado luchando por sus derechos durante mucho tiempo.
Raúl Durdos, en su declaración, destacó que “gracias a la lucha y perseverancia de estos trabajadores, el objetivo se ha logrado”. Este reconocimiento no solo mejora las condiciones laborales de los marineros, sino que también establece un precedente en la defensa de los derechos laborales en la región.
Ademas el secretario general Raúl Durdos señaló que los trabajadores del sector Catamaranes del Calafate pasarán a formar parte de la Delegación de Bariloche conducida por Sergio Santibañes y Jorge Curbal

Cabe señalar que los marineros del Calafate habían estado reclamando durante años el reconocimiento de su condición como trabajadores marítimos, lo que implicaba acceso a mejores salarios, beneficios y condiciones de trabajo más justas.

Este cambio no solo afecta a los marineros directamente involucrados, sino que también tiene un impacto positivo en sus familias y en la comunidad en general, al contribuir a un entorno laboral más equitativo.

En tanto el secretario del interior, Hernán De Corte, expresó su satisfacción por el reciente acuerdo alcanzado con los marineros del Calafate, quienes ahora serán representados por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). “Estamos muy felices, ya que pudimos celebrar un acuerdo con la particularidad de que esta gente está representada por el SOMU; son afiliados 100% nuestros y de Patrones”, destacó De Corte, refiriéndose al conflicto que se venía manteniendo con el gremio hermano de Comercio

En su intervención, De Corte subrayó la importancia de la representación adecuada para todos los trabajadores involucrados en el sector marítimo. “Nosotros luchábamos por la representación de los marineros y ellos por los patrones”, explicó, enfatizando la necesidad de una colaboración entre los diferentes gremios para lograr un objetivo común. Asimismo, destacó que los marineros querían pertenecer al SOMU y que su recibo de sueldo reflejara su condición como trabajadores del sindicato.
El secretario del interior se refirió al acuerdo como “superador” y dentro de los parámetros establecidos por el gobierno, lo que indica un compromiso por parte de las autoridades de trabajar en pro de los derechos laborales. “Este acuerdo es muy importante, ya que estos trabajadores serán representados por nosotros”, añadió, dejando en claro que el SOMU se convierte en el portavoz de las necesidades y derechos de los marineros del Calafate en adelante.
De Corte también abordó la cuestión de las paritarias, que se deberán firmar trimestralmente, mencionando que las negociaciones para los meses de enero, febrero y marzo ya están en curso con las empresas. Este aspecto es crucial, ya que permitirá a los trabajadores del sector marítimo actualizar sus condiciones laborales y salariales de manera más frecuente y acorde a la realidad económica.
En el acto, un trabajador presente expresó su agradecimiento hacia el secretario general del SOMU, Raúl Durdos, manifestando: “Gracias a él. Gracias a esta gestión, hoy puedo llegar a fin de mes”. Este testimonio resalta el impacto positivo que el acuerdo y la gestión del sindicato tienen en la vida cotidiana de los trabajadores, quienes ven en estas medidas una oportunidad para mejorar su calidad de vida.
De Corte también hizo hincapié en la labor del delegado gremial de relaciones laborales, Matías Vargas, quien ha jugado un papel fundamental en la consecución de este logro y en las discusiones paritarias con las empresas. Su involucramiento ha sido clave para facilitar el diálogo y alcanzar consensos que beneficien a los trabajadores.
En tanto, Matias Vargas sostuvo este acuerdo histórico no solo representa un avance significativo para los marineros del Calafate, sino que también sienta las bases para un futuro prometedor para toda la familia marítima.