Pablo Moyano Aseguro: "No me ataba un cargo a la CGT.
En un encuentro con trabajadores, el Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se dirigió a los trabajadores de San Justo para reafirmar su compromiso con la defensa de los derechos laborales y criticar la situación actual de la Confederación General del Trabajo (CGT). Moyano, quien recientemente renunció a su cargo en la CGT, dejó en claro su intención de seguir luchando por los intereses de los trabajadores, sin importar las adversidades que enfrente.
En ese marco durante su discurso, Moyano enfatizó que la CGT debe ser un espacio que represente verdaderamente a los trabajadores. “Retírense y dejen el lugar a los trabajadores y a los dirigentes que venimos peleando hace mucho tiempo por una Argentina mejor”, sentenció, en un claro mensaje a aquellos que, según él, han perdido de vista la misión principal de la central sindical. Sus palabras resonaron con fuerza, especialmente en un contexto donde algunos sectores de la CGT han sido objeto de críticas por su aparente desconexión con las necesidades de las bases.
Moyano no ocultó su determinación al afirmar: “No me ataba un cargo en la CGT, nadie me va a sacar de las calles defendiendo a todos los trabajadores de los sindicatos del país”. Esta declaración refleja su vocación de servicio y su compromiso con la lucha social, que ha sido un sello distintivo de su carrera sindical. A pesar de las críticas y la controversia que rodea a su figura, Moyano se mantiene firme en su postura de ser un defensor activo de los derechos laborales.
En el marco de su discurso, también aprovechó para lanzar críticas hacia otros dirigentes sindicales. En particular, hizo referencia a Gerardo Martínez, líder de la UOCRA, diciendo: “Yo no tengo causas por entregar a trabajadores y trabajadoras en la dictadura militar”. Estas declaraciones no solo evidencian la tensión que existe dentro de la CGT, sino que también ponen de manifiesto las profundas divisiones en el movimiento obrero argentino.
Además, Moyano se refirió a Andrés Rodríguez de UPCN, sugiriendo que su sindicato ha mantenido salarios por debajo de lo que deberían ser y cuestionó su longevidad en la CGT. “Hace 60 años que están en la CGT”, afirmó, exigiendo un cambio generacional y que dejen espacio para nuevos líderes que realmente representen a los trabajadores. Este llamado a la renovación dentro de la CGT sugiere un deseo de que las nuevas generaciones de sindicalistas tomen un rol activo en la defensa de los derechos laborales y en la lucha por un país más justo.
El mensaje de Pablo Moyano resuena en un momento crítico para el movimiento sindical en Argentina, donde la unidad y la capacidad de respuesta a las demandas de los trabajadores son más necesarias que nunca. Su compromiso de continuar en la calle, lejos de los cargos formales, refuerza la idea de que la lucha por los derechos laborales no depende de posiciones de poder, sino del trabajo constante y de la organización colectiva.
Cabe señalar que a medida que se desarrollan los acontecimientos en el ámbito sindical, es evidente que Pablo Moyano seguirá siendo una figura central en la defensa de los intereses de los trabajadores, impulsando la necesidad de un cambio significativo dentro de la CGT y el movimiento obrero en su conjunto.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos