Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:11 -

SINDICATOS

13 de noviembre de 2024

SOMU y la Provincia de Santa Cruz: Un Llamado a la Sostenibilidad Pesquera y a la Producción Local.

El Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Raúl Omar Durdos, junto al Secretario de Pesca, Juan Navarro, enviaron una carta al presidente del Consejo Federal Pesquero, Juan López Cazorla, y al Gobernador de la Provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, manifestando su postura en relación a la posible asistencia de buques extranjeros que operan en la milla 201.

En ese marco en la misiva, además, propusieron un trabajo conjunto para impulsar la producción en los puertos de Santa Cruz. Asimismo cabe señalar que en el dia de ayer 12 de noviembre de 2024, Raúl Durdos y Juan Navarro se reunieron en Río Gallegos con el Gobernador Vidal, junto a los dirigentes designados, el Secretario Seccional de Puerto Madryn, César Zapata, y el Secretario Seccional de Corrientes, Gonzalo Soto. Durante este encuentro, se entregó la nota y se pudo transmitir personalmente al gobernador la preocupación del sindicato respecto a un posible acuerdo de asistencia a buques de empresas chinas, así como la posible apertura del Golfo. Por otra parte desde el SOMU, se sostuvieron, que si bien comprenden las dificultades que enfrentan los puertos de Santa Cruz, brindar asistencia a buques extranjeros que pescan en la milla 201 no constituye una solución viable. “Estos buques pasan años pescando sin tocar puerto y son asistidos y descargados en altamar por buques nodrizas. Esta práctica no solo carece de regulación pesquera, sino que también atenta contra la sostenibilidad del recurso”, señalaron los dirigentes. Asimismo, advirtieron sobre el impacto medioambiental que estas prácticas generan, incluyendo los residuos y fluidos que se arrojan al mar, además de las denuncias por condiciones laborales de explotación. “Es fundamental cuidar la sostenibilidad de nuestros recursos, y el INIDEP es el organismo encargado de realizar las recomendaciones científicas para garantizar su cuidado”, añadieron. Por otra parte durante la reunión con el Gobernador, se discutió la posibilidad de conformar un polo pesquero que incluya una flota de buques fresqueros, lo que garantizaría la producción local y tendría un impacto directo en la economía regional y en la creación de puestos laborales. En este sentido, se planteó la necesidad de convocar a todos los sindicatos del sector para comenzar a trabajar en esta dirección de manera inmediata. Cabe señalar que el sindicato de Obreros Marítimos Unidos reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y el desarrollo sostenible en el ámbito pesquero, y reiteró la importancia de trabajar en conjunto con las autoridades y otros sindicatos para construir un futuro más justo y próspero para los trabajadores de la pesca en Santa Cruz. La propuesta se presenta como una oportunidad para revitalizar la economía local y asegurar la sostenibilidad de los recursos pesqueros en la región.

COMPARTIR: