Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:03 -

SINDICATOS

28 de octubre de 2024

La UTA Anuncia Paro de Colectivos para el 31 de Octubre: Reclamos Salariales en el Centro de la Controversia.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha decidido no adherir al paro nacional del transporte programado para el 30 de octubre, pero ha confirmado un paro de colectivos para el jueves 31 de octubre. Esta decisión fue tomada tras una reunión entre el gremio y los empresarios en las oficinas de la Secretaría de Trabajo, en Callao 114, donde se discutieron los reclamos salariales de los choferes.

En ese marco el gremio, liderado por Roberto Fernández, anunció a través de un comunicado que realizarán un para el día 31 de Octubre en reclamo de mejoras salariales,en ese sentido Fernández Insiste en la necesidad de mejorar los salarios de los trabajadores. Actualmente, los choferes de colectivos perciben un salario mensual de aproximadamente 1.060.000 pesos. La UTA ha solicitado un aumento adicional del 25%, con retroactividad al mes de agosto, argumentando que dicho incremento es necesario para compensar la pérdida de ingresos que el sector ha experimentado debido a la reducción de frecuencias de los servicios y la disminución de horas extras. La reunión en la Secretaría de Trabajo se llevó a cabo después de que las negociaciones de la semana pasada con los empresarios fracasaran. En esa ocasión, el gremio había planteado un retroactivo a agosto, con el objetivo de que en diciembre los salarios alcanzaran un aumento del 24,7% en total. Fernández subrayó que el sueldo actual de un chofer de colectivos es insuficiente para cubrir las necesidades básicas, lo que ha llevado a la UTA a tomar medidas de fuerza. La decisión de realizar un paro de colectivos se produce en un contexto de creciente tensión entre los trabajadores del transporte y los empresarios. La UTA busca hacer valer sus reclamos en un momento crítico, donde la situación económica del país ha impactado duramente en el poder adquisitivo de los trabajadores. Con el anuncio del paro, se anticipa que el transporte público se verá afectado, lo que podría generar inconvenientes para miles de pasajeros que dependen de este servicio para sus desplazamientos diarios. La UTA ha dejado en claro que su lucha es por un salario justo y digno para los choferes, y que continuarán buscando un acuerdo que satisfaga sus demandas. El 31 de octubre se verá así un nuevo capítulo en la disputa salarial del sector del transporte, mientras los trabajadores esperan que sus reclamos sean escuchados y atendidos por las autoridades competentes. La comunidad espera que las partes involucradas lleguen a un acuerdo que evite mayores conflictos y garantice un servicio de transporte público eficiente y accesible.

COMPARTIR: