Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:41 -

SINDICATOS

14 de octubre de 2024

Falleció Lorenzo Pepe, histórico dirigente sindical y político, conmoción en el ámbito obrero y peronista.

En el dia de hoy a los 93 años,
fallecio Lorenzo Pepe, reconocido sindicalista ferroviario y militante peronista,la noticia sacudido la mañana del lunes y enlutado al movimiento obrero organizado y la política nacional.

En ese contexto Lorenzo Pepe, quien fuera cinco veces diputado nacional entre 1983 y 2003, dejó un legado de compromiso y lucha en defensa de los derechos de los trabajadores y del peronismo. Nacido en 1931 en Sáenz Peña, partido de Tres de Febrero, Lorenzo Pepe inició su actividad sindical en la Unión Ferroviaria y se destacó como Delegado al Congreso Ordinario del gremio ferroviario en la década del 50. Durante su vida, enfrentó momentos difíciles, como su detención durante la dictadura de Pedro Aramburu y Arturo Frondizi, así como su encarcelamiento en 1961 por liderar una huelga de 42 días en ferrocarriles. En los años 60, Pepe fue parte del Congreso Normalizador de la CGT y contribuyó a la creación de la CGT de los Argentinos, bajo la conducción de Raimundo Ongaro. Su compromiso con la defensa de los derechos laborales y su participación activa en la política se reflejaron en su labor como diputado provincial en la provincia de Buenos Aires y en sus cinco mandatos consecutivos como diputado nacional, donde representó los intereses de los trabajadores y luchó por la justicia social y la igualdad. En ese contexto Julio Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT, expresó su profundo dolor por la pérdida de Lorenzo Pepe, describiéndolo como una figura emblemática de la Unión Ferroviaria, el Movimiento Obrero Organizado y el peronismo. Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, lamentó la partida de Pepe, destacando su incansable defensa del sistema ferroviario y del peronismo a lo largo de su extensa trayectoria. Cabe señalar que el legado de Lorenzo Pepe perdurará en la memoria del movimiento obrero que lo conocieron en la lucha constante por un país más justo y equitativo. Su vida dedicada al sindicalismo y al peronismo deja un vacío en el ámbito obrero y político argentino, pero su ejemplo de entrega y compromiso seguirá siendo recordado y valorado en la historia del movimiento sindical y político del país.

COMPARTIR: