Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:14 -

SINDICATOS

5 de octubre de 2024

"Capacitación Política y Social": Curso de la Escuela Superior Peronista para Dirigentes de Camioneros Zona Norte.

En un encuentro trascendental, la Delegación Zona Norte del sindicato de Camioneros, liderada por el delegado representante Andrés Minio, llevó a cabo un curso de formación social y política para los dirigentes de la organización. Este curso, impartido por la Escuela Superior Peronista, fue dirigido por el profesor Antonio Rougier y se llevará a cabo en tres niveles, cada uno compuesto por 9 clases.

En este contexto, el delegado representante Andrés Minio expresó la importancia de brindar herramientas de formación política y doctrinaria a los trabajadores de su ámbito, destacando que esto contribuirá a afianzar la conducción y el prestigio que el conocimiento conlleva, especialmente cuando se trata de las enseñanzas de Perón y Evita. Además resalto el potencial transformador que la capacitación política y social puede tener en la estructura sindical y en la defensa de los derechos de los trabajadores. Para finalizar el dirigente agradeció el apoyo de los representantes como Hugo y Pablo Moyano, Marcelo Aparicio, destacando la importancia de estas iniciativas de formación. A su vez el Profesor a cargo del curso Antonio Rougier expresó a Mundo Sindical "estos cursos son vitales para los dirigentes en su labor frente a los trabajadores, ya que les proporcionan las herramientas necesarias para desempeñar su rol de manera efectiva". Con ellos, podremos realizar las transformaciones que las enseñanzas de Perón y Evita producirán seguramente en los compañeros delegados y los trabajadores que representan. Creo que darán muy buenos frutos para esta organización", HACIENDO HISTORIA Escuela Superior Peronista.se inauguró el 1 de marzo de 1951 Su sede quedó establecida en la calle San Martín 665 de la Capital Federal. En la inauguración de la Escuela participan Juan Perón y Eva Duarte y diversos funcionarios del gobierno, legisladores, autoridades partidarias, etc. La organización de la ESP se estructuró de la siguiente forma: -Autoridad Suprema de la Escuela a cargo de Juan Perón; -Autoridad Superior conformada conjuntamente entre el Presidente del Consejo Superior del Partido Peronista Masculino y la Presidente del Partido Peronista Femenino. -Director General a cargo de Raúl Mendé. La estructura de la ESP se dividió cinco sectores que fueron la Dirección, Administración, Secretaría de Difusión, el Departamento de Doctrina y el Departamento Docente. El primer sector se ocupada de las cuestiones financieras de la Escuela y en torno a la Revista Mundo Peronista. La Secretaría de Difusión, que es coordinada por Mendé Brun, además de lo vinculado a la realización de la revista que depende a la escuela, también editó diferentes materiales doctrinarios como los manuales de la escuela y varios libros. En el Departamento de Doctrina que fue dirigido por Juan Carlos Puig se analizan, estudian y archivan los discursos de Perón y Eva Perón. El Departamento Docente se ocupa de las clases, conferencias, cursos y también de los temas propios de los estudiantes. En tanto al finalizar el curso Rolando Gomez encargado de la organización y secretario de prensa de zona norte expresó a este medio "La iniciativa de la Delegación Zona Norte de Camioneros de promover la formación de sus dirigentes a través de la Escuela Superior Peronista refleja un compromiso con el fortalecimiento de la militancia y la capacitación continua en valores peronistas". En esa línea Gomez continuo "este curso representa un paso significativo hacia una conducción sindical más informada, comprometida y preparada para enfrentar los desafíos del presente".concluyo Gomez._

COMPARTIR: