Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:11 -

CGT

17 de septiembre de 2024

Punto por punto que dice el documento que la Central Obrera le entregó al Papa Francisco.

En el dia de ayer La Confederación General del Trabajo (CGT) le entregó un documento al Sumo Pontífice en la visita oficial al Vaticano,el documento elaborado por la central obrera que aborda distintos puntos para un nuevo contrato social en Argentina,el documento se enfoca en la producción y el trabajo,el mismo fue fue entregado durante la audiencia en Santa Marta por el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, el cual está dividido en 17 puntos con el objetivo de convocar a la construcción de un programa de consenso multisectorial.

En ese contexto ayer lunes el Papa Francisco recibió a dirigeste de la Central Obrera donde se trataron diversos temas que apuntan a la producción y el trabajo en la Argentina el documento entregado al Sumo Pontífice se titula «Agenda para un nuevo contrato social en Argentina, hacia un país con desarrollo, producción y trabajo. Cabe señalar que el documento elaborado por la central obrera entregado al papá Francisco el cual cuenta con 17 puntos reza Tenemos que avanzar hacia una agenda de diálogo con una Argentina del Desarrollo, la Producción y el Trabajo, solidaria, inclusiva y con igualdad de oportunidades, El primer punto de la agenda presentada por los sindicatos es Trabajo.en donde La Confederación General del Trabajo expresa la defensa de los convenios colectivos por actividad y abrió las puertas a la discusión de un régimen laboral moderno el cual no afecte los derechos conseguidos. Asimismo se recalcó el «pleno cumplimiento» de los derechos sociales constitucionales y se llamó a desarrollar «una nueva normativa de accidentes de trabajo» que hace centro en la prevención. Por otra parte también planteó una ley de primer empleo, sistema integrado de inspecciones, un programa nacional contra la lucha contra el trabajo precario, la informalidad y el trabajo infantil. El segundo punto es la educación el cual expresa que se apliquen políticas de desarrollo integral del sistema educativo, programas federales para el acceso y la terminalidad educativa. En tercer lugar, la Central Obrera hizo foco en la Salud donde reclamó un fortalecimiento del sistema de obras sociales sindicales, una política sanitaria con compañas continuas de prevención y priorizar la medicina preventiva. El punto 4 se destaca en la Política industrial, el cual convoca a un desarrollo de las industrias estratégicas, con modernización y ampliación de la matriz productiva,con fortalecimiento de desarrollo agropecuario, agroindustrial y ganadero. Sobre Seguridad Social, punto 5, la CGT reclamó equiparar el haber mínimo jubilatorio al salario mínimo, vital y móvil de los trabajadores. A su vez, la elimnación de los topes en materia de asignaciones familiares y la creación del Instituto Nacional de Previsión y Seguridad Social, con control de los trabajadores. Entre el punto 6 y 17, la central obrera abordó las cuestiones de Política Internacional, Defensa Nacional, Política Energética, Producción del Medio Ambiente, Transporte, Sistema financiero, Reforma Tributaria (progresiva y sin impuestos al salario), Comercio Exterior e Interior, Coparticipación federal, Combate a la pobreza e indigencia (con programa de generación de empleo), Seguridad y Vivienda.

COMPARTIR: