Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:47 -

SINDICATOS

7 de septiembre de 2024

Tras la falta de acuerdo salarial por parte de las cámaras congeladores el "SOMU" decreto medida de fuerza en la flota de buques congeladores.

Tras un arduo proceso de negociación y el poco esfuerzo demostrado por las cámaras congeladoras para llegar a un acuerdo satisfactorio, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Omar Durdos, ha decretado una medida de fuerza que afecta a la flota de buques congeladores argentinos.

En ese contexto y vencido el plazo de la Conciliación Obligatoria y sin acuerdo en los reclamos sectoriales referentes al salario base de los meses de julio, agosto y septiembre, el sindicato que dirige Raúl Omar Durdos SOMU ha llamado a un cese de actividades en el sector de la pesca. A si lo expresó el Gremio Maritimo a través de un contundente comunicado firmado por el secretario general Raúl Omar Durdos y el secretario de pesca Juan Navarro, el SOMU ha anunciado la paralización de las actividades en la flota congeladora. La medida contempla que los buques pesqueros en puerto no zarpen hasta que se firme el acuerdo salarial correspondiente a los meses mencionados, mientras que aquellos en alta mar deberán trabajar a reglamento de 8 horas, incluyendo a los barcos congeladores arrastreros, merluceros y tangoneros.El cese de actividades comenzará a las 18hs del día de la fecha. El reclamo de los trabajadores marítimos se fundamenta en la actualización de salarios vencidos al 30 de junio de 2024 y el incumplimiento de algunas empresas con respecto a varios convenios colectivos de trabajo. A pesar de los esfuerzos realizados por los representantes de las cámaras de buques congeladores, entre ellas CaPECA, CEPA, CAPA y CAPIP, no se logró llegar a un entendimiento, lo que motivó la decisión de la central obrera de tomar medidas de fuerza. Con el vencimiento del plazo de la Conciliación Obligatoria y la falta de acuerdo, se abre un periodo de 5 días hábiles para que el Secretario de conciliación del departamento de relaciones laborales del ministerio convoque a las partes a fin de buscar un punto de acuerdo. Hasta el momento, las posturas de ambas partes se mantienen distantes, lo que genera incertidumbre en el sector y pone de manifiesto la importancia de encontrar una solución que responda a las necesidades de los trabajadores marítimos.

COMPARTIR: