Trabajadores de la agencia Télam retoman sus tareas
Luego de 128 días de acampe y lucha ininterrumpida, cerca de 420 trabajadores de la Agencia Télam regresarán a sus puestos de trabajo. A pesar de la decisión del Gobierno nacional de cerrar los medios públicos de comunicación, estos empleados lograron mantenerse firmes en su objetivo de defender sus derechos laborales y el rol fundamental de Télam en la sociedad.
En ese contexto el regreso se produce luego de que el ejecutivo decretara la reconversión de Télam en APESAU, una sociedad anónima encargada de la parte publicitaria, mientras que la agencia de noticias continuará formando parte de Radio y Televisión Argentina (RTA). Esta medida ha sido tomada como un primer paso hacia la recuperación de la agencia como una única empresa, que integre tanto el rol periodístico como el publicitario.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) ha expresado su compromiso de continuar la lucha para garantizar la soberanía informativa y una comunicación federal y plural. En un país donde los medios de comunicación están cada vez más concentrados y centralizados en la Ciudad de Buenos Aires, el rol histórico de Télam se vuelve indispensable para asegurar una información veraz y una comunicación que represente a todas las regiones del país.
Es importante destacar que el cierre de Télam fue anunciado por el presidente Javier Milei por cadena nacional el 1 de marzo pasado, durante la apertura de sesiones legislativas. Dos días después, los trabajadores vallaron el ingreso a los edificios y comenzaron el acampe para defender el patrimonio público y visibilizar su lucha por volver a trabajar.
La lucha de los trabajadores de Télam es un ejemplo de resistencia y compromiso con la defensa de los medios públicos y la libertad de expresión. Su perseverancia ha logrado que hoy puedan retomar sus tareas y seguir contribuyendo a una comunicación transparente y plural en nuestro país.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos