El SOMU y los Gremios del Transporte se Unen Ante Inconstitucionalidad de Ley Bases y Vuelta de Ganancias
En una relevante reunión llevada a cabo en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, los gremios del sector del transporte, marítimo, industriales y textiles se unieron para conformar una mesa técnica y analizar las medidas a tomar ante la inconstitucionalidad de la aprobación de la Ley Bases.
En ese sentido Raul Durdos enfatizó Esta ley, respaldada por diputados a pesar de haber sido desaprobada en la Cámara de Senadores, incluye la vuelta del Impuesto a las Ganancias, que afectan directamente a todos los trabajadores,por eso compañeros tenemos que estar más unidos que nunca es un atropello a todas las conquistas que logramos en esa línea agregó

La unión y la solidaridad entre los gremios del sector son la base para enfrentar los desafíos y construir un futuro en el que los trabajadores puedan desarrollarse con justicia y equidad. La determinación de seguir trabajando juntos en la defensa de los derechos laborales tenemos el compromiso con todos los trabajadores a los cuales representamos concluyo Durdos._

En tanto Pablo Moyano, secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, dialogó con la prensa tras la reunión con los secretarios generales de diversos gremios, destacando la importancia de la lucha contra la reciente ley del Impuesto a las Ganancias. Moyano adelantó que se prepara una gran movilización a tribunales para exigir que los jueces reconozcan que el salario no es ganancia y subrayó la inconstitucionalidad de la ley.
"El día de la presentación habrá una gran movilización a tribunales para que los jueces entiendan que el salario no es ganancia," declaró Moyano. Aclaró que, en principio, no se prevé un paro general, sino una gran movilización acompañada de asambleas informativas en todas las actividades. Estas asambleas servirán para informar a los trabajadores y coordinar esfuerzos.

La presentación del proyecto y la movilización se esperan para finales de julio o principios de agosto, una vez finalizadas las reuniones técnicas y legales.
En el encuentro se hicieron presentes destacados líderes sindicales como el Secretario General de la CGT, Pablo Moyano, el Secretario General Raúl Durdos, el Secretario General de La Bancaria y Diputado Nacional, Sergio Palazzo, Juan Pablo Brey de Aeronavegantes, el adjunto de SMATA Mario "Paco" Manrique, junto a otros dirigentes gremiales y abogados. La unión de estos representantes sindicales en una mesa técnica evidencia la importancia de trabajar de manera conjunta para defender los derechos laborales de los trabajadores del sector del transporte y hacer frente a las medidas que vulneran su calidad de vida.
En un contexto en el que se cuestiona la legalidad y legitimidad de la Ley Bases, los trabajadores del transporte se mantienen unidos y firmes en la defensa de sus derechos ante las injusticias que se presentan. La vuelta del Impuesto a las Ganancias y otras disposiciones que afectan directamente a los trabajadores exigen una respuesta contundente y coordinada por parte de los gremios, con el objetivo de garantizar un trato justo y equitativo para todos los trabajadores del sector.
La lucha por la defensa de los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores del transporte adquiere una relevancia fundamental en este escenario adverso.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos