Homenaje a Juan Domingo Perón: La CGT Celebra los 50 Años de su Fallecimiento
En la tarde de este lunes, la Secretaría de Juventud de la CGT conmemoró los 50 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón con un acto en el salón Felipe Vallese de la central obrera. El evento tuvo como objetivo rendir homenaje al expresidente argentino y fundador del justicialismo, destacando su legado y su impacto en la historia del país.
En ese marco el acto contó con la presencia del secretario general de la CGT, Héctor Daer, quien reivindicó la labor de la Juventud sindical bajo la consigna "Perón vuelve al Vallese". Daer destacó la figura de Perón como una personalidad que transformó profundamente a Argentina y recordó el discurso del expresidente en el salón Vallese en 1974, donde convocó al movimiento obrero a pensar, analizar y construir el movimiento, resaltando la importancia de la libertad de pensamiento y acción.
En sus palabras, Daer reflexionó sobre la actualidad del país en comparación con la visión que Perón tenía para Argentina, reconociendo que, tras 50 años de su fallecimiento, los desafíos planteados por el líder justicialista aún no se han cumplido. En este contexto, Daer subrayó la importancia de volver a las raíces del pensamiento peronista y de retomar los valores y principios que guiaron al movimiento obrero durante su gobierno.
El dirigente sindical destacó la relevancia de celebrar el acto en el salón Vallese como un gesto de revalorización de la historia y de resistencia ante los intentos de deslegitimación por parte de sectores que buscan concentrar el poder económico y financiero. Daer señaló dos hitos históricos en el siglo XX: el 17 de octubre como el día en que los trabajadores ingresaron en la escena política y el 24 de marzo de 1976, fecha en que se rompió el modelo de pleno empleo con el golpe de Estado.
En un llamado a retomar el pensamiento de Perón, Daer enfatizó la importancia de no confundirse, tener claros los objetivos de los trabajadores y del país, y trabajar en pos de un proyecto nacional inclusivo y equitativo. En este sentido, destacó el acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en la Quinta de San Vicente, donde se planteó una mirada de proyecto nacional contrapuesta a la desigualdad del pasado.
Daer concluyó resaltando la necesidad de que el peronismo vuelva a ser un espacio político de gran tradición movimientista, capaz de integrar a los diversos sectores de la sociedad para generar el poder necesario para transformar el país. La celebración de los 50 años del fallecimiento de Perón representa un momento de reflexión, memoria y reafirmación de los valores peronistas en la lucha por una Argentina más justa y solidaria.
Notas Relacionadas
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT
CGT