Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 22:37 -

SINDICATOS

19 de junio de 2024

Negociaciones Paritarias entre FAECyS y Cámaras Empresariales para el Período 2024-2025

En los últimos días, los paritarios de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) han iniciado reuniones con representantes de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) con el objetivo de dar continuidad a la paritaria correspondiente al período 2024-2025.

En ese marco Según fuentes gremiales informaron a Mundo Sindical, que el gremio liderado por Armando Cavalieri busca un aumento salarial para los meses de junio y julio, considerando la tendencia a la baja en la inflación registrada recientemente. El último acuerdo entre las partes consistió en un incremento del 15% no remunerativo, dividido en dos tramos: un 8% en abril y un 7% en mayo. La negociación salarial actual incluye una cláusula de revisión correspondiente al convenio colectivo de trabajo 130/75, la cual será analizada tras los feriados de esta semana. La expectativa del gremio de Empleados de Comercio es lograr un ajuste salarial en línea con las proyecciones inflacionarias y adaptado al contexto de recesión económica y pérdida de empleo en el sector. Es probable que el acuerdo sea bimestral en lugar de trimestral, con porcentajes que podrían oscilar entre un 5% y un 6% mensual, considerando las condiciones del mercado y las necesidades de los trabajadores. La Federación de Empleados de Comercio y Servicios, liderada por Armando Cavalieri, es consciente de la importancia de este aumento salarial para los 1.200.000 trabajadores y trabajadoras mercantiles, ya que impactará en el medio aguinaldo. La inclusión de aumentos no remunerativos en la base de cálculo del aguinaldo de junio, así como la proporcionalidad del pago en función de los días trabajados, son aspectos fundamentales que se están considerando en las negociaciones. En cuanto a los salarios por categorías, se detallan a continuación los montos del último mes, abarcando desde Maestranza, Administrativos, Cajeros, Auxiliares hasta Vendedores. Estos datos reflejan la importancia de las negociaciones paritarias en el sector de Empleados de Comercio y la relevancia de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores y promuevan condiciones laborales justas y equitativas.

COMPARTIR: