SOMU Adhiere al Paro de la CGT y Expresa su Repudio a Polémicas Declaraciones .
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, ha confirmado su adhesión al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 9 de mayo. En una declaración a Mundo Sindical, Durdos expresó su repudio a las declaraciones del presidente del bloque de la UCR, quien cuestionó la democracia sindical, y recordó el hundimiento del submarino ARA San Juan durante la gestión como ministro de Defensa de Oscar Aguad.
En ese contexto el lider del SOMU enfatizó "Repudiamos las palabras del presidente del bloque de la UCR, que dijo que la democracia se debe un debate sobre los sindicatos. También se debe un debate sobre lo que pasó en el ARA San Juan y nunca abrió la boca", manifestó Durdos, haciendo referencia a la tragedia del submarino y a la falta de responsabilidad asumida por las autoridades ante dicho suceso.
El líder del SOMU destacó que el paro del 9 de mayo reflejará el descontento de millones de personas y que tienen en agenda visitar a todos los senadores para instarlos a no votar una ley que consideran perjudicial para el pueblo argentino. Asimismo, señaló que los 33 senadores del peronismo se comprometieron a votar en contra de dicha ley, resaltando que no pueden apoyar medidas que afecten la privatización de empresas y la reinstauración del impuesto a las ganancias.
La adhesión del SOMU al paro de la CGT y las declaraciones de Raúl Durdos reflejan la postura firme del sindicato en defensa de los derechos de los trabajadores y en contra de medidas que consideran perjudiciales para la población en general. La crítica a las políticas gubernamentales y la exigencia de responsabilidad por parte de las autoridades en situaciones como la del ARA San Juan demuestran el compromiso del sindicato con la transparencia, la justicia y la defensa de los intereses de sus afiliados y de la sociedad en su conjunto. El paro del 9 de mayo se presenta como una oportunidad para visibilizar y expresar el malestar y la preocupación de los trabajadores y de la ciudadanía en general ante las decisiones que afectan su bienestar y su futuro.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos