Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 04:22 -

CGT

7 de mayo de 2024

CGT Daer, Moyano y Acuña Explican las Razones del paro por 24 hs

En una conferencia de prensa conjunta junto a los otros integrantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano y Carlos Acuña, el cotitular de la central sindical, Héctor Daer, detalló las motivaciones detrás del paro de 24 horas que se llevará a cabo sin movilización. La medida de fuerza, que responde a la necesidad de defender los derechos laborales y rechazar las políticas de ajuste, fue explicada con firmeza y determinación por los dirigentes sindicales.

En ese sentido el triunviro de la CGT y Secretario General de Sanidad Héctor Daer afirmó"Somos organizaciones sindicales responsables y no podemos aceptar que se pretendan imponer límites a los salarios mientras se liberan otros aspectos de la economía. Conocemos cuáles son los límites y las posibilidades de cada sector para llegar a acuerdos justos", afirmó Daer durante la conferencia de prensa. Tras la reunión del Consejo Directivo de la CGT, donde se decidió la convocatoria al paro, Daer señaló que el gobierno actual "entorpece" las negociaciones salariales en curso. El retiro del Estado de las discusiones y su posterior intervención para complicar las paritarias genera un escenario de incertidumbre y dificultades para los trabajadores, que ven amenazada la posibilidad de acordar salarios dignos y acordes a la realidad económica. "El ajuste de precios, de tarifas y la reducción de salarios nos conducen a un escenario recesivo inaceptable. Es por ello que hemos tomado la decisión de convocar a un paro de 24 horas el próximo 9 de mayo", enfatizó Daer. La preocupación por el impacto negativo de las políticas económicas actuales en los trabajadores y en la sociedad en su conjunto motiva esta medida de fuerza, que busca visibilizar y resistir contra las injusticias y desequilibrios generados por las políticas de ajuste. El paro convocado por la CGT, con el respaldo de importantes referentes sindicales como Daer, Moyano y Acuña, representa un acto de resistencia y defensa de los derechos laborales en un contexto de crisis y dificultades económicas. La unión de los trabajadores en esta medida de fuerza es un mensaje claro a las autoridades y a la sociedad en general: la lucha por condiciones dignas de trabajo y por un futuro justo y equitativo es una prioridad que no debe ser ignorada.

COMPARTIR: