El Secretario General (ATE), Rodolfo Aguiar, “Hoy asistimos a un empobrecimiento de los pobres en nuestro país”.
Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ha expresado su fuerte descontento con la decisión del Gobierno nacional de fijar un nuevo monto para el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a través de un decreto, luego de que fracasara la reunión del Consejo del Salario con las centrales sindicales y los empresarios.
En ese marco en sus declaraciones, Aguiar calificó esta medida como un acto de violencia institucional, señalando que el nuevo salario mínimo, fijado en 234 mil pesos para el mes de mayo, continúa siendo insuficiente y está muy lejos de cubrir las necesidades básicas de los trabajadores.
En ese sentido el dirigente enfatizó “La decisión de fijar un nuevo salario mínimo por resolución se traduce en un acto de violencia institucional.
Y continuo “esto es una manera absolutamente unilateral y autoritaria” y que “el Gobierno intenta un ajuste que por su magnitud no encuentra precedentes en nuestro país”.
Según el dirigente sindical, este aumento unilateral y autoritario forma parte de un intento de ajuste sin precedentes en el país, que resulta en un empobrecimiento de la clase trabajadora.
Para Aguiar, el SMVM ya ha perdido su función original y ha quedado desvirtuado, al no cumplir con el objetivo de garantizar un salario digno para todos los trabajadores. En este sentido, el líder de ATE llama a recuperar la conciencia sobre el valor de la fuerza de trabajo y a seguir profundizando los reclamos para defender los derechos de los trabajadores.
Finalmente, Aguiar instó a los sindicatos a conformar una verdadera oposición al Gobierno empobrecedor, reafirmando la importancia de luchar por mejores condiciones laborales y salarios justos. En un momento en el que la crisis económica y social afecta a gran parte de la población, el líder sindical hace un llamado a la unidad y la resistencia frente a las políticas de ajuste que buscan precarizar aún más las condiciones de vida de los trabajadores en el país.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos