Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 12:12 -

SINDICATOS

13 de abril de 2024

Charla de Guillermo Moreno sobre la doctrina peronista en el sindicato de profesionales Jerárquico de Comercio

El ex secretario de comercio Guillermo Moreno encabezó una charla en el sindicato de profesionales Jerárquico de Comercio sobre la doctrina peronista. Durante el evento estuvieron presentes el Secretario General Gastón Gallo y el abogado laboralista Hugo Moyano.

En su charla, Guillermo Moreno explicó que la etapa del Partido Justicialista había terminado y que la CGT estaba en una actitud de culpar a los dirigentes. Según Moreno, la política no fue la responsable de esto, sino que fue el movimiento en sí mismo el que se puso en marcha. Moreno destacó que el Partido Justicialista, en este ciclo, sintetizaba lo que podía hacer el bonito planeta falso, ya que era simplemente electoral y algo mucho más grande que ese movimiento. En su opinión, la organización correcta de la doctrina peronista se da en el movimiento y no en el partido. Moreno explicó que la doctrina y la estructura organizativa van unidas a una metodología. En la charla, Guillermo Moreno profundizó en la relación entre la doctrina peronista y el movimiento. Según él, la doctrina peronista se organiza y se expresa a través del movimiento, y no exclusivamente a través del partido político. Moreno argumentó que es necesario entender que la operación pionera entre la doctrina y la estructura organizativa es falsa, ya que el periodismo no puede ser organizado únicamente en el partido. Por otra parte Moreno también hizo referencia a la metodología que acompaña a la doctrina peronista. Explicó que la organización del peronismo, en referencia al crecimiento y desarrollo del movimiento, se hizo en tres etapas, y luego se amplió a cuatro Ademas Moreno aclaro que este proceso de crecimiento y organización es fundamental para llevar adelante la doctrina peronista y su visión política. Moreno destacó que la doctrina peronista se expresa y se organiza a través del movimiento, y no solo a través del partido político. Para comprenderla en su totalidad, es fundamental entender que la operación pionera entre la doctrina y la estructura organizativa es falsa, ya que el peronismo no se puede limitar únicamente al partido. El ponente también hizo hincapié en la metodología que acompaña a la doctrina peronista. Explicó que la organización de peso, es decir, el crecimiento y desarrollo del movimiento, se llevó a cabo en diferentes etapas. Inicialmente, fueron tres etapas, que luego se ampliaron a cuatro y finalmente a once. Esta evolución en la organización es esencial para llevar adelante los principios y valores peronistas en la práctica política. La charla de Guillermo Moreno dejó en claro que la Doctrina Peronista es mucho más que un conjunto de ideas políticas. Es un movimiento en constante crecimiento y evolución, que se organiza de manera integral para llevar adelante los ideales peronistas. La relación entre la doctrina, la estructura organizativa y la metodología es fundamental para comprender y aplicar los principios peronistas en la realidad política. La Doctrina Peronista ha dejado una huella profunda en la historia y la política de Argentina. Su enfoque en la justicia social, la independencia económica y la soberanía política continúa siendo relevante en el contexto actual. La charla de Guillermo Moreno nos recordó la importancia de entender y valorar la relación entre la doctrina y el movimiento peronista, para así contribuir al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.

COMPARTIR: