Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 16:52 -

POLITICA

14 de marzo de 2024

Tensión entre el Gobierno y el Congreso tras el Rechazo del DNU 70/2023 por el Senado de la Nación:

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, emitido por el presidente Javier Milei en diciembre pasado, ha sido rechazado por el Senado de la Nación. La votación registró 42 votos negativos, 25 afirmativos y 4 abstenciones, lo que vuelve a generar tensiones entre el Gobierno nacional y el Congreso.

En ese marco el rechazo del DNU 70/2023 por parte del Senado de la Nación ha generado un nuevo episodio de conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Este decreto, emitido por el presidente Javier Milei en diciembre del año pasado, será ahora remitido a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El resultado de la votación refleja una clara división en el Senado, con una mayoría de votos en contra del DNU. Los 42 votos negativos muestran el rechazo de un sector importante de la oposición y también de algunos senadores del oficialismo. Por otro lado, los 25 votos afirmativos indican el respaldo de una parte del oficialismo al decreto presidencial. Este rechazo del Senado pone de manifiesto la importancia del Congreso como órgano de control y equilibrio frente a las decisiones del Poder Ejecutivo. El Congreso es el espacio donde se debate y se toman decisiones fundamentales para el país, y el rechazo de un DNU por parte de los legisladores demuestra la relevancia de este poder en la democracia. Cabe destacar que este rechazo se produce luego de la reunión entre los mandatarios provinciales y referentes del Poder Ejecutivo en la Casa Rosada. Esta reunión, que tuvo lugar hace poco menos de una semana, buscaba fortalecer los lazos entre el Gobierno nacional y las provincias. Sin embargo, el rechazo del DNU por el Senado muestra que aún existen tensiones y diferencias entre ambos poderes del Estado. En los próximos días, el DNU 70/2023 será tratado en la Cámara de Diputados, donde se espera que se continúe el debate y se tome una decisión final. Este proceso legislativo será clave para determinar la validez y el alcance de este decreto presidencial, así como para seguir delineando la relación entre el Gobierno y el Congreso en el contexto político actual. En conclusión, el rechazo del DNU 70/2023 por el Senado de la Nación evidencia las tensiones y diferencias entre el Gobierno nacional y el Congreso. Este episodio pone en relieve la importancia del Congreso como órgano de control y equilibrio, y marca un nuevo capítulo en la relación entre los poderes del Estado. El tratamiento del DNU en la Cámara de Diputados será determinante para definir su validez y para seguir delineando el camino político de nuestro país

COMPARTIR: