Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:02 -

SINDICATOS

7 de marzo de 2024

Falta de diálogo y medidas temerarias: Los gremios marítimos continúan en lucha por sus derechos

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.), conducido por Raúl Durdos junto el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales y la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, se han visto obligados a tomar medidas de fuerza en defensa de los derechos de los trabajadores de la industria marítima.

En ese marco en el día de hoy, convocados por la Secretaría de Trabajo, las organizaciones gremiales se presentaron a una audiencia en la que se esperaba la participación de los directivos de la Cámara empresarial. Sin embargo, para sorpresa de todos, los representantes de las empresas no asistieron y enviaron únicamente a su apoderada legal. Esta actitud demuestra una clara falta de interés por parte de las empresas en encontrar una solución dialogada a los reclamos de los trabajadores. Es importante destacar que esta falta de diálogo se suma a una serie de acciones temerarias por parte de las empresas nucleadas en la cámara. Desde el día anterior a la audiencia, se han registrado situaciones en las que las tripulaciones han quedado sin viveres y se han recibido amenazas hacia los trabajadores. Estas actitudes irresponsables y perjudiciales evidencian la falta de compromiso de las empresas con el bienestar de sus empleados y refuerzan la necesidad de que los gremios continúen con las medidas de fuerza adoptadas. Ante esta situación, los gremios marítimos ratifican su voluntad de encontrar soluciones que lleven alivio a los reclamos de los trabajadores. La defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo son los pilares fundamentales de la lucha que están llevando adelante. Sin embargo, también advierten que, en caso de ser necesario, analizarán y llevarán a cabo nuevas medidas en el marco del plan de lucha dispuesto. En ese sentido el Secretario de relaciones laborales Alejandro Vargas indicó "Es fundamental que las empresas comprendan la importancia de establecer un diálogo constructivo y respetuoso con los representantes gremiales. Solo a través del entendimiento mutuo y la búsqueda de soluciones conjuntas se podrá garantizar un futuro próspero y equitativo para los trabajadores marítimos". En conclusión, los gremios marítimos continúan firmes en su lucha por la defensa de los derechos de los trabajadores. La falta de interés y las acciones temerarias por parte de las empresas han reforzado su determinación de continuar con las medidas de fuerza y buscar soluciones que beneficien a sus representados. Es necesario que las empresas reflexionen y demuestren una verdadera voluntad de diálogo y respeto hacia los trabajadores, para así evitar mayores conflictos y alcanzar acuerdos justos y equitativos.

COMPARTIR: