Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 05:23 -

SINDICATOS

4 de marzo de 2024

El Sindicato que conduce Hugo Moyano esta Alerta y Asambleas Permanentes en Medio de Disputa Paritaria

El Secretario General de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros,
Hugo Moyano, ha expresado su enérgico repudio hacia José Arata (CEDAC Córdoba), Federico Lo Bruno (CATSE Santiago del Estero) y Ricardo Squartini (APROCAM Mendoza) por presentar impugnaciones infundadas que obstaculizan la homologación del acuerdo paritario de los camioneros. Ante esta situación, Moyano ha declarado el estado de alerta y asambleas permanentes, advirtiendo sobre posibles medidas de fuerza a nivel nacional.

En ese marco en medio de una disputa paritaria que ha generado tensiones entre los sindicatos de camioneros y ciertos empresarios, Hugo Moyano ha denunciado públicamente las acciones de Arata, Lo Bruno y Squartini, a quienes ha señalado como responsables de intentar boicotear el acuerdo paritario del sector. Según Moyano, no existen argumentos jurídicos válidos que pongan en riesgo la homologación del mencionado acuerdo, lo que ha generado preocupación e indignación entre los trabajadores camioneros. "Nosotros no vamos a permitir que las internas de FADEEAC pongan en riesgo los derechos de los trabajadores camioneros", afirmó Moyano en un comunicado oficial. El líder sindical ha acusado a estos empresarios de ser "explotadores y especuladores" que estarían causando un perjuicio directo a los trabajadores con sus acciones. Ante esta situación, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros ha decidido declarar el estado de alerta y asambleas permanentes como medida de protesta y defensa de los derechos laborales de sus afiliados. Moyano ha advertido que, en caso de que la homologación del acuerdo siga demorándose debido a las impugnaciones presentadas, se tomarán medidas de fuerza a nivel nacional, responsabilizando directamente a los empresarios involucrados. "Si es necesario, tomaremos las medidas que correspondan para garantizar los derechos de los trabajadores camioneros, y aquellos que estén obstaculizando el acuerdo serán los únicos responsables de las consecuencias", afirmó Moyano. La situación en el sector de transportistas se mantiene tensa y en constante monitoreo, mientras los camioneros se mantienen en alerta y organizan asambleas permanentes para defender sus derechos laborales en medio de esta disputa paritaria. La posibilidad de medidas de fuerza a nivel nacional está sobre la mesa, y la incertidumbre persiste en un contexto de confrontación entre sindicatos y empresarios.

COMPARTIR: