Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 13:00 -

CGT

2 de marzo de 2024

Postura enfrentada entre sindicalistas y Javier Milei en medio de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

Tras el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, Héctor Daer, secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad y cotitular de la CGT, expresó la postura del movimiento obrero respecto a los paros y la derogación del Decreto 70/2023, que sigue vigente en gran medida. Mientras Daer reafirmó la agenda sindical de paros y movilizaciones, Milei insistió en la necesidad de una reforma laboral y criticó a los sindicalistas. Esta divergencia de posturas entre el Gobierno, los sindicatos y Milei refleja la complejidad y los desafíos en materia laboral y sindical en Argentina.

En ese marco tras la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, las declaraciones de Héctor Daer, representante sindical y cotitular de la CGT, marcaron un contrapunto con las posturas expresadas por el presidente Javier Milei. Daer hizo hincapié en la continuación de los paros y la lucha por la derogación del Decreto 70/2023, que aún tiene vigencia en gran parte, mientras que Milei reiteró su crítica hacia los sindicalistas y planteó la necesidad de una reforma laboral. "Los paros y la movilización están todos los días en la agenda de la Confederación General de Trabajo, no estamos diciendo que no los vamos a hacer. Lo que tenemos que resolver y frenar en forma urgente es el DNU", afirmó Daer en declaraciones radiales, destacando la importancia de las medidas de fuerza como herramienta de presión. Por otro lado, Milei insistió en la urgencia de implementar una reforma laboral que, según él, acabaría con la imposición de condiciones laborales desde un escritorio. Las discrepancias entre sindicalistas y Milei se evidenciaron también en torno a la propuesta de reforma previsional. Daer permitió la discusión al respecto, señalando la posibilidad de mejorar la fórmula previsional actual. En contraposición, Milei criticó al Gobierno por no abordar este tema de manera prioritaria, acusándolo de empobrecer a los jubilados en un contexto inflacionario. Las posturas encontradas entre los sindicalistas y Javier Milei reflejan la complejidad y los desafíos en materia laboral y sindical en Argentina. Mientras los trabajadores mantienen la agenda de paros y movilizaciones en defensa de sus derechos, Milei plantea la necesidad de una reforma laboral que cuestione los convenios colectivos existentes y promueva la negociación a nivel empresarial. Esta divergencia de enfoques y estrategias genera un escenario de tensión y debate en el ámbito sindical y político, donde la búsqueda de consensos y soluciones equitativas se presenta como un desafío constante

COMPARTIR: