Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 07:38 -

SINDICATOS

2 de marzo de 2024

Ferroportuarios anuncian paro y evalúan cerrar accesos a puertos en apoyo al gobernador Kicillof.

Tras la advertencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al Gobierno Nacional, los trabajadores ferroportuarios representados por la APDFA han anunciado un paro y no descartan la posibilidad de cerrar los accesos a los puertos como medida de protesta. En un comunicado de prensa, expresaron su respaldo al gobernador y criticaron las decisiones del Gobierno que consideran perjudiciales para la provincia.

En ese contexto Los ferroportuarios, en su comunicado, señalaron las acciones del Gobierno Nacional que afectan los intereses de la provincia de Buenos Aires. Entre ellas, mencionaron la autorización para que Uruguay profundice el canal de Montevideo a 14 metros, así como el archivo del proyecto del Canal de Magdalena. Estas medidas, según los trabajadores, representan un perjuicio para la provincia y sus habitantes, por lo que han decidido tomar medidas de fuerza en apoyo a Kicillof. El anuncio de paro y la posibilidad de cerrar los accesos a los puertos reflejan la preocupación y el descontento de los ferroportuarios ante las decisiones del Gobierno que consideran contrarias a los intereses de la provincia. La APDFA ha manifestado su disposición a llevar adelante estas medidas de protesta como forma de presionar al Gobierno y visibilizar sus reclamos. El respaldo de los trabajadores al gobernador Kicillof evidencia la unidad y la solidaridad del sector ferroportuario en defensa de los intereses de la provincia de Buenos Aires. La posibilidad de cerrar los accesos a los puertos representa una medida extrema que buscaría llamar la atención sobre las demandas de los trabajadores y presionar al Gobierno para que revea las decisiones que afectan a la región. En medio de este escenario de tensiones y conflictos, se espera que las partes involucradas puedan encontrar vías de diálogo y negociación para resolver los conflictos de manera pacífica y en beneficio de todas las partes. La situación de los ferroportuarios y su posible paro marcan un nuevo capítulo en la relación entre el Gobierno Nacional, el gobernador Kicillof y los trabajadores del sector, en un contexto de creciente tensión y descontento. En ese sentido el prosecretario de Relaciones Institucionales de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA), Ricardo Alonso. Además, en diálogo con Mundo Sindical enfatizó “Están probando con nosotros para ver hasta dónde llegan y después avanzar con despidos en otras empresas del Estado”, Además anticipó que comenzarán un plan de lucha, con una asamblea en las puertas de la Administración General de Puertos, y continuarán las medidas judiciales por los despidos en el sector. En esa línea agregó expresó que “la primera medida genera, prácticamente, la desaparición del puerto de Buenos Aires y la segunda imposibilita que puertos bonaerenses, como Bahía Blanca, Necochea, La Plata, puedan beneficiarse de una salida directa al mar”. “tomamos la decisión de acompañar la posición del gobernador. Lo que advirtió sólo se puede realizar con el acompañamiento de los directivos portuarios. La única forma es que nuestros representados tomen las medidas para el cierre de los puertos. Creemos que es solo una advertencia de parte del gobernador, pero si decide ejecutarla nosotros lo vamos a acompañar”, afirmó Alonso.

COMPARTIR: