Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 07:03 -

SINDICATOS

26 de febrero de 2024

"La Patagonia no se rinde": Flota amarilla de Rawson protesta por retención de coparticipación

La flota amarilla de Rawson despliega banderazo marítimo en protesta por retención de fondos y convoca a sesión extraordinaria en Chubut

En un gesto de resistencia y solidaridad, la flota amarilla de Rawson en Chubut inició este lunes 26 de febrero una protesta con un banderazo marítimo que llevaba la consigna "LA PATAGONIA NO SE RINDE". Con esta acción, los pescadores también envían un mensaje al presidente Javier Milei, exigiendo la liberación de alrededor de $13.500 millones retenidos de la coparticipación federal. La comunidad pesquera de Rawson se une a las demandas de la provincia de Chubut en un contexto de conflicto con el Gobierno Nacional por la retención de fondos. En medio de la incertidumbre económica y política que afecta a la región, el gobernador Ignacio Torres ha convocado a una sesión extraordinaria para el día de hoy a las 18 hs, en la cual se abordará la situación actual de la provincia y se analizarán las medidas a tomar para enfrentar la crisis. Este acto de protesta de la flota amarilla y la convocatoria a la sesión extraordinaria evidencian la unidad y determinación de los chubutenses para hacer frente a las dificultades y defender los intereses de la región. La consigna "LA PATAGONIA NO SE RINDE" resuena como un llamado a la resistencia y la lucha por la autonomía y el desarrollo de la Patagonia, en un momento crucial en el que se ven amenazadas las finanzas y la estabilidad de la provincia. La retención de la coparticipación federal ha generado un profundo malestar en Chubut, afectando no solo las arcas provinciales, sino también el bienestar de sus habitantes. La movilización de la flota amarilla y la convocatoria a la sesión extraordinaria reflejan la necesidad de encontrar soluciones a los conflictos y de garantizar un futuro próspero para la región, en el marco de un diálogo y una acción conjunta entre las autoridades y la sociedad chubutense. La voz de la Patagonia se alza con fuerza y determinación, dispuesta a no rendirse y a defender sus derechos y su identidad en medio de las adversidades.

COMPARTIR: