"SOMU" Hernan de Corte tras continuar el conflicto con Arena y piedra: "no vamos a retroceder un solo centimetro en el reclamo de nuestros trabajadores.
El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU liderado por Raúl Durdos denunció la intransigencia del sector empresarial de la Cámara de Arena y Piedra del Litoral, ''que está apostando a que se genere un desabastecimiento de materia prima vital para sectores como la construcción'', ante la medida de fuerza iniciada ya hace más de 15 días en reclamo de la recomposición salarial.
En ese contexto el Secretario del interior Hernán de Corte sostuvo
En comunicación telefónica ”Vemos con preocupación la falta de acercamiento por parte de las empresas”, y agregó, ”esta situación fue diferente con la Cámara de Arena y Piedra de Buenos donde las partes comenzaron a reunirse para encontrar un acuerdo”.
En ese sentido,De corte detalló que exigen la recomposición salarial paritaria correspondiente a 2023, a año vencido, y comenzar a discutir la del 2024. ”El impacto sobre los salarios ha sido importante, llegando a una situación en que debíamos pedir un adelanto de un 60%30para enero y 30 para febrero como para apasiguar un poco la situación que esta generando la Inflación y empezar a discutir en el mes de Marzo en un caso, en el mes de Abril en el otro. Estamos hablando de que hay que levantar más de 200% de inflación”, aclaró.
En ese sentido al ser consultado por la medida de fuerza De corte enfatizó "tenemos todos los barcos parados, por eso se está sintiendo el desabastecimiento".
En esa línea agregó "quiero resaltar que esta medida de fuerza la hicimos en los dos sectores tanto en el litoral. Como en Arenas Buenos Aires con la salvedad que en Arenas Buenos Aires el Ministerio de trabajo
en este momento estamos en un estado de conciliación obligatoria.
cabe señalar
el metro cúbico de arena aumentó durante el 2023 prácticamente de forma mensual. ”Las empresas argumentan otro tipo de problemas, que de hecho los entendemos, y de hecho para el caso de la arena y piedra de Buenos Aires los sindicatos han llamado a una mesa en el mes de diciembre por fuera de la negociación paritaria, para no sumar problemas”, destacó De Corte
En esa misma línea, el gremialista del SOMU manifestó: ”Quizás el paro hoy no se está viendo en toda su magnitud como hubiese sido en otra época del año, pero la falta de arena es total”, y adelantó que en el caso de la negociación con las empresas de Buenos Aires podría alcanzarse una solución prontamente.
Además De Corte sostuvo que ”la postura que mantiene la Cámara de Arena y Piedra del Litoral de no convocar a los trabajadores es inentendible ya que el desabastecimiento de materias primas de vital importancia para distintos sectores es total”; y agregó. ”por el momento el faltante de materia prima, debido a la época del año y al recorte en la obra pública por parte del Gobierno nacional no se ha dimensionado en su verdadera magnitud por algunos actores, pero sobre la actividad pesa una importante incertidumbre”.
Y concluyó Nosotros no vamos a permitir ningún atropello por parte de la patronal" y ratificó no vamos a retroceder un solo centimetro ni para tomar carrera" vamos a luchar por toda la familia marítima y no vamos a salir de nuestra postura con el pedido del aumento de las paritarias concluyó De Corte._
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos