Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:40 -

SINDICATOS

11 de febrero de 2024

Repudio del SOMU a los dichos de la Cámara del Litoral sobre el conflicto de arena y piedra y reclama un 200% de aumento

Raú Durdos y Hernan De Corte en el conflicto de Arena y Piedras

El Sindicato que conduce Raúl Durdos (SOMU) expresa su enérgico repudio a los recientes dichos emitidos por la Cámara del Litoral en relación al conflicto de arena y piedra que afecta a los trabajadores del sector. Estas declaraciones irresponsables y despectivas hacia los trabajadores demuestran una falta de respeto y desconocimiento de la realidad que enfrentan día a día.

En ese contexto el secretario del interior Hernan De Corte manifestó a Mundo Sindical "Este tipo de conflictos no pueden seguir" por eso "repudio y desmiento los dicho por Guillermo Allem contador de la cámara en un medio local","no solo falta a la verdad si no que es un acto irrespetuoso e irresponsable al afirmar que ofrecen esos porcentajes intentando confundir a los trabajadores cuando nadie más que ellos saben que están muy por debajo de lo que tendrían que estar cobrando" en esa línea continuo de no ser asi no estaríamos llevando a cabo una medida de estas características y en esta época del año y continuo "En esta actividad tiene la particularidad de acordar la paritaria a año vencido es por eso que para que hoy nuestros trabajadores cobren lo que corresponde tienen que tener un aumento de más del 200% Además De Corte agregó "lo que pretendemos desde SOMU para nuestros trabajadores es al memos un adelanto a cuenta de futuros aumentos de un 70% un 35%para Enero y un 35%para Febrero" para palear esta inflación que está realmente lastimando el bolsillo nuestros trabajadores En la línea agrego "que desde las misma Cámaras están generando un desabastecimiento,esto en lo que sería Arenas del Litoral ya que con Arenas de Buenos Aires estamos en la etapa de conciliación obligatoria" puntializo De Corte._ Cabe señalar que el "SOMU", como representante de los trabajadores marítimos, tiene como objetivo principal la defensa de los derechos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo de sus afiliados. En este sentido, resulta inaceptable que la Cámara del Litoral haya emitido declaraciones que minimizan la importancia de este conflicto y desacreditan el arduo trabajo de los trabajadores del sector. En tanto El Secretario General Raúl Durdos manifestó "este conflicto de arena y piedra no solo afecta a los trabajadores, sino también a sus familias y comunidades enteras que dependen de esta actividad económica". En es línea aclaro "La falta de diálogo y la falta de reconocimiento de las demandas legítimas de los trabajadores por parte de la Cámara del Litoral solo profundizan la crisis y generan un clima de tensión y descontento". Por eso no vamos a permitir estos atropellos de parte de la Cámaras empresariales que lo único que quieren es perjudicar a los trabajadores y a toda la familia marítima" Para concluir Durdos enfatizó vamos a estar en las calles hasta que esto se resuelva concluyó Durdos. _ En ese sentido el SOMU exige a la Cámara del Litoral que rectifique sus declaraciones y que se comprometa a buscar soluciones constructivas y equitativas para resolver este conflicto. Los trabajadores merecen ser escuchados y respetados en su lucha por condiciones laborales justas y dignas. Además, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU conboco a todos los trabajadores del sector y a la sociedad en general a solidarizarse con esta causa y a apoyar a los trabajadores en su legítima demanda. La unidad y la solidaridad son fundamentales para enfrentar este tipo de situaciones y lograr avances concretos en la defensa de los derechos laborales. En conclusión, el SOMU repudia enérgicamente los dichos de la Cámara del Litoral y reafirma su compromiso de seguir luchando por los derechos de los trabajadores marítimos. Es hora de que se reconozca la importancia de este conflicto y se busquen soluciones justas y equitativas para todos los involucrados.

COMPARTIR: