Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:09 -

SINDICATOS

25 de enero de 2024

Paro total en todo el país por aumento salarial en el sector de extracción de arena y piedra.

El sindicato de obreros marítimos unidos que conduce Raúl Durdos en conjunto con otros 4 gremios marítimos iniciaron una medida de fuerza en todo el país en el sector de arena y piedra.

En ese contexto Hernán De Corte secretario del interior del Somu informó a Mundo Sindical "este paro tiene características muy diferentes a otras medidas que llevamos a cabo no solo por que es la primera que realizarán a nivel nacional, o sea con todas las areneras de país, si no por que el contexto político es muy complejo" pero esta acción era extremadamente necesaria" ya que nuestros trabajadores están cobrando muy por debajo de lo que tendrían que estar cobrando". En esa línea continuo "Hoy estamos atravesando una inflación que lástima el bolsillo de todos los trabajadores con el agravante de que en este sector se arreglan las paritarias a año vencido", "nuestros afiliados están en este momento más de 200% abajo de su salario" . Es por esto que necesitamos para nuestra gente cambiar este modo de negociación y no correr de atrás como todos los años. Entendemos también la crisis que está atravesando el sector ya que dependemos de la obra pública, la cual está paralizada y eso hace que la venta de arena caiga notoriamente". En esa línea De corte manifestó "esta negociación la empezamos en noviembre y solo estábamos pidiendo que se adelantara una cifra para mitigar la pérdida de salario y siempre hubo una rotunda negativa, por eso ahora con las instancias agotadas pedimos no solo la paritaria vencida si no la que viene concluyó. Por su parte Alejandro Vargas secretario de relaciones laborales apuntó directamente a las empresas, "ellos saben muy bien cómo funciona esto, en la instancia de diálogo la petición fue una cifra y ellos no quisieron acordar, ahora con una medida en el medio vamos por todo". Y finalizó resaltando que esta medida de acción directa la están llevando a cabo todas las secciónales y delegaciones de bs as y de todo el litoral argentino. Por otra parte cabe destacar que los gremios restantes que también forman parte de la Federación Sindical Marítima y Fluvial Fe.Si.Ma.F expresaron, federación que en las últimas semanas tomó gran relevancia por encabezar la lucha en contra de la ley ómnibus y el dnu de el presidente Milei con el lema “ el mar argentino no se vende “.

COMPARTIR: