El Ciconara paraliza la actividad en el puerto
El puerto de Mar del Plata se mantiene prácticamente paralizado debido al alto acatamiento que tiene la medida de fuerza realizada por el CICONARA
El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara), demoran la partida de los barcos como en una medida de fuerza que se inició el lunes pasado con diversos reclamos.
En una medida de alcance nacional, el Siconara realizará hoy después del mediodía una asamblea en Capital Federal con participación de trabajadores de Mar del Plata y de otros puntos del país en la que se definirán los pasos a seguir. En ese sentido, es probable que se profundicen las medidas con el anuncio de un paro total, luego de una semana de “demora” en la partida de los barcos.
Por otra parte en Mar del Plata la situación seguiría igual, con el puerto prácticamente paralizado debido a que se impide la salida de los buques.
El Siconara, inició el lunes pasado el reclamo por diferentes motivos. Uno de ellos, el paritario, fue saldado para algunos de los gremios, por lo que actualmente permanece el Siconara como impulsor de la medida.
Asimismo el eje del reclamo del Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (Siconara) es el reclamo por la eliminación del impuesto a las Ganancias.
El gremio encabezado por Armando Alessi ratificó además el estado de alerta en la actividad .
Cabe destacar La medida de fuerza también incluye un pedido de “alcance para los trabajadores” en el denominado “dólar pesca”. Se trata de un tipo de cambio de $300 por dólar desde el 8 de abril hasta el 30 de agosto para las economías regionales, que fue anunciado la semana pasada por el ministro de Economía.
De esta manera, se estima que más de 40 barcos no han podido iniciar sus tareas de pesca en la última semana en Mar del Plata.
En tanto, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera y Fresquera cuestionó la medida y pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires para que solicite el “cese de las medidas de acción directa”.
En una nota firmada por el gerente de la entidad, Sebastián Agliano, catalogaron a la medida de fuerza como “intempestiva, directa y unilateral” y considera que no hace más que turbar la paz social, la libertad de trabajo y producción de más de trescientas veinte familias que en forma directa dependen de nuestras empresas familiares”.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos