Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:41 -

SINDICATOS

16 de enero de 2024

Los gremios petroleros y las cámaras empresariales cerraron un nuevo aumento del 47,6% para los trabajadores.

En una reunión rápida, los gremios petroleros y las cámaras empresariales,
acordaron incrementar los salarios de los trabajadores en un 47,6%.Las partes se pusieron de acuerdo teniendo en cuenta la aceleración de la inflación en los últimos meses.

En ese contexto Se cerró,el entendimiento con la firma de los diferentes representantes Jerárquicos de Cuyo y La Rioja; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén y Río Negro; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral; el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz; el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut; y la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles Además fueron parte directivos de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). Cabe señalar que los gremios venían monitoreando la situación día a día y exigían que se adelante la fecha de reapertura de la paritaria 2023/2024. Es que la última mesa de negociación paritaria fue en noviembre se acordó que la paritaria 2023/2024 escalaría al 135,6% con vencimiento en abril. Los dirigentes venían manifestando que era necesario volver a reunirse. Los reclamos fueron escuchados y el Gobierno nacional convocó a los sindicatos y a las cámaras empresariales para este martes en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las partes se pusieron de acuerdo teniendo en cuenta la aceleración de la inflación en los últimos meses. “Tenemos firmados los ajustes por inflación, así que no tendría que haber ningún problema en poder ajustar el salario a los trabajadores. Esperemos que cumplan con la palabra. Tenemos que ajustar diciembre y también noviembre”, sostuvo el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa,

COMPARTIR: