Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 20:27 -

SINDICATOS

8 de enero de 2024

Gremios de Radio Nacional se declaran en alerta ante los despidos y convocan a una asamblea para hoy lunes

Los gremios con representación en Radio Nacional decretaron el estado de “alerta intersindical” y convocaron a una marcha para hot lunes 8 de enero, ante las versiones de despidos en las 49 emisoras del Estado Nacional.
Según los trascendidos, cerca de 500 contratos fueron dados de baja, entre los que se encuentran figuras de extensa trayectoria en la actividad.

En ese marco tras un comunicado conjunto SiPreBA y ATRANA, entidades gremiales que conforman la intersindical de Radio Nacional, informaron que han pedido explicaciones al vicepresidente del Directorio a cargo de la Presidencia de Radio y Televisión Argentina (RTA), Javier Monte, a quien le ratificaron el reclamo de continuidad laboral de los trabajadores de la radio pública En ese sentido el comunicado Reza “los trabajadores garantizamos la soberanía informativa en cada rincón de la Argentina y defendemos que en cada una de las radios se emitan contenidos locales”. “son producidos en buena parte por quienes sufren la precarización laboral desde hace años, con salarios que en muchos casos no alcanzan o apenas superan los 100.000 pesos”, apunta el documento. Por otra parte Según trascendió el día de hoy, el gobierno decidió dar de baja a cerca de 500 contratos de las 49 emisoras públicas, luego de dar por concluida la mayor parte de la grilla heredará de la administración anterior a cargo de Rosario Lufrano. Entre los despidos se encuentran figuras de gran renombre y trayectoria como Victor Hugo Morales, Sandra Russo, Mex Urtizberea, Alejandro Apo, Dario Villarruel y Horacio Embon, quién aún continúa desempeñándose en la Televisión Pública, entre otros . Segun trascendio El caso de Víctor Hugo Morales es elocuente: el periodista, relator y conductor realizaba desde hacía años y ad honorem -sin cobrar un solo peso- Estación Piazzolla en la mañana de los domingos de la AM 870 y aún así lo sacaron del aire. El convenio de emisión ad honorem venció el 31 de diciembre y no se lo renovaron, pese a que el trabajo de Morales no le costaba nada al Estado Nacional. Una decisión extraña, que da la pauta de que no solo se trata de una cuestión presupuestaria, sino también ideológica o por lo menos artística. El propio Hugo Morales escribio en su cuenta de la red social X “La mentira de mi relación con Radio Nacional, donde siempre aporté mis programas gratuitamente, intenta descargar violencia contra mi persona. Clarín y Cadena 3, no sé si algún otro, MIENTEN”,

COMPARTIR: