Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 09:36 -

SINDICATOS

9 de noviembre de 2023

La ministra de Trabajo recibió a los gremios Marítimos por el conflicto portuario del Cordón Industrial

La ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos recibió este jueves a representantes de los gremios marítimos y aseguró que los dirigente de la Libertad Avanza estan promoviendo el conflicto portuario en el Cordón Industrial.

En ese marco estes jueves la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, sostuvo un encuentro con los principales dirigentes Marítimos,del encuentro participaron el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (S.O.M.U.), Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo; y del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina (Si.Co.Na.R.A.), el encuentro tuvo la finalidad conciliar sobre el conflicto surgido tras el despido de 22 trabajadores por parte de la Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto General San Martín, que mantiene en vilo al Cordón Industrial ante un posible paro de actividades. Cabe señalar que desde la cartera de Trabajo tras el encuentro desarrollado en Buenos Aires sostuvo que el Ministerio tomó intervención. "Se desarrollaron audiencias en las cuales se dictó conciliación obligatoria y a pesar de notificar dos veces a la cooperativa, esta no acató la conciliación obligatoria". En ese sentido "La Cooperativa ha pretendido echar a los trabajadores planteando un tema de justa causa, cuando en la práctica eso no ha existido",informaron desde la cartera laboral Asimismo Cabe señalar que este desacato al incumplimiento de la conciliación obligatoria, será motivo, de una sanción que corresponda en el marco del procedimiento infraccionario administrativo, de una presentación ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) para que la entidad que regula a las cooperativas, tome intervención en el marco de su competencia. Al respecto, la ministra Raquel Kelly Olmos consideró preciso señalar que en este conflicto, la cooperativa interviene por medio del estudio del doctor Nicolás Mayoraz, recientemente electo diputado nacional por La Libertad Avanza. Razón por la cual, se vislumbra la intencionalidad política para impulsar un conflicto en una área portuaria de condición. Del encuentro con la Ministra de Trabajo participaron el secretario General Raúl Durdos y el secretario de relaciones laborales Alejandro Vargas Del sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), además los delegados de la seccional Rosario del SOMU, Cristian Cardozo y Nicolás Rezzendes; los secretarios General y Gremial de Si.Co.Na.R.A, Armando Alessi y Ángel Raimundi,el secretario General del Centro de Patrones, Capitán Mariano Moreno; y el delegado de Rosario, Fernando Ramírez. Cabe recordar que Cooperativa, determinó el cese de actividad de 22 trabajadores embarcados en los remolcadores daneses Coopor I y II, luego de que la entidad decidiera cerrar su actividad de asistencia a buques de carga. Los gremios reclaman el pago total de las indemnizaciones a los cesanteados, mientras que la entidad intenta negociar para evitar una pérdida millonaria.

COMPARTIR: