Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 21:35 -

SINDICATOS

3 de noviembre de 2023

Axel Kicillof convocó a los gremios para discutir paritarias:

Los gremios que representan a los trabajadores estatales fueron llamados a una reunión para rediscutir paritarias.

En ese contexto el gobierno de la Provincia de Buenos Aires convocó a los gremios que representan a los trabajadores estatales a una reunión para rediscutir paritarias, una demanda que creció tras las elecciones. Según fuentes calificadas informaron a Mundo Sindical que la reunión será el próximo miércoles 8 de noviembre por la mañana para los estatales, en tanto que los docentes se presentarán el martes 7 por la mañana. Cabe señalar tras las elecciones generales del 22 de octubre, los gremios estatales, docentes y judiciales volvieron a reclamar un avance en las discusiones, ya que el único encuentro hasta la fecha se produjo el último 18 de octubre, en una ronda de conversaciones que las partes calificaron como de "aproximación". En ese sentido el secretario general electo de ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo sostuvo "Seguimos solicitándole al gobierno que fijé un aumento que le gane a la inflación y seguir discutiendo las mejoras que necesitan las y los trabajadores estatales, debido al aumento de precios necesitamos una urgente recomposición salarial", En esa línea agregó desde la entidad sindical valoran las mesas de negociación colectiva, "donde los trabajadores y trabajadoras estatales venimos siendo escuchados debido a los momentos inflacionarios que viene sufriendo nuestro país. De manera urgente creemos conveniente que se convoque y se le de continuidad a la discusión salarial". Cabe señalar los gremios y el gobierno de Axel Kicillof acordaron sucesivas revisiones con el objetivo de no quedar desfasados respecto a la suba inflacionaria. El incremento salarial de los trabajadores bonaerenses es del 95% en lo que va de 2023 mientras que la inflación acumulada era del 80,2% hasta agosto, aunque el impacto de los índices de precios de dos dígitos de septiembre vuelven a poner en foco la necesidad de una nueva instancia de revisión de las paritarias.

COMPARTIR: