Fuerte repudio de Las 62 Organizaciones y la CGT tras el accionar de Carrefour por la persecución y despido de Sabrina Paredes.
Tras el despido antisindical por parte de la empresa Carrefour a la dirigente gremial Sabrina Paredes, la Confederación de las 62 Organizaciones Peronistas emitió un comunicado de repudio por el accionar empresario.
En ese contexto la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal suscribió un comunicado que reza en relación al despido arbitrario e injustificado”.
“Estos lamentables hechos son consecuencia de la persecución laboral, política y sindical que ejercen los empresarios en total impunidad y desconocimiento de las normativas legales”, señalaron. Al tiempo que resaltaron: “la defensa de los trabajadores y trabajadoras no puede ser castigada por los mismos que vulneran sus derechos, ni soportada por quienes los defienden”.
Por otra parte cabe señalar que
Sabrina Paredes además de ser integrante del gremio porteño, es delegada de Carrefour, congresal titular de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) e integrante de la mesa de salud laboral de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT).
Además tras conocerse el despido el viernes 27, el Sindicato Empleados de Comercio de Capital Federal (SEC) liderado por Armando Cavalieri denunció que el hipermercado Carrefour despidió de forma “arbitraria, antisindical, discriminatoria y violenta”. A la vez que expresó su “enérgico repudio” a la medida por parte de la firma.
"Denunciamos este grave accionar persecutorio que muestra a las claras la violencia y discriminación a la que fue sometida sistemáticamente por defender los derechos de las y los trabajadores, reclamar mejoras en su lugar de trabajo; y denunciar situaciones de abuso y acoso a las que fueron y son sometidas las trabajadoras de dicha institución”, afirmó el SEC Capital.
En tanto, desde las 62 Organizaciones destacaron que la defensa de las y los trabajadores no puede ser castigada por los mismos que vulneran sus derechos, ni soportada por quienes los defienden.
“Exigimos la reincorporación de Sabrina y la protección que le corresponde por ley nacional y convenios internacionales”, indicaron en su comunicado. Y concluyeron: “estos hechos atentan contra el modelo sindical argentino, y nos encontrarán siempre unidos en su defensa”.
Asimismo Sabrina Paredes recibió el apoyo de la CGT al expresar el más “enérgico repudio al despido de arbitrario, anti sindical y discriminatorio” de la dirigenta mercantil.“
Frente a una clara persecución sindical por parte de la empresa para con una representante legitima y democráticamente electa de los trabajadores desde la Secretaría de Salud Laboral de la Confederación General de los Trabajadores exigen la urgente reincorporación de la compañera”, sostuvo mediante un comunicado la central obrera.A
su vez, desde la central obrera solicitaron “el pronunciamiento de todo el movimiento obrero”, remarcando que esta situación “atenta y sienta un precedente a la violación de nuestros derechos”.
también demandó “el cese de la persecución sindical hacia la compañera Sabrina Paredes”. Asimismo, la secretaría marcó postura remarcando “el más enérgico repudio a este accionar ilegal y antidemocrático que no podemos permitir”.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos