Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 12:48 -

SINDICATOS

20 de septiembre de 2023

"Cooperativa Portuaria". Cristian Cardozo 'Esperemos que mañana jueves se solucione el conflicto con la intervención del Ministerio de Trabajo y reincorporen a los 22 trabajadores"

La Cooperativa de Trabajadores Portuarios de Puerto General San Martín. dió a conocer este miércoles la cesantía de los 22 trabajadores fluviales de los remolcadores de puerto Coopor Estibador I y Coopor Estibador II.

En ese marco el conflicto por el reclamo de mejoras de condiciones laborales tiene dictada una conciliación obligatoria por el Ministerio de Trabajo de la Nación la cual no fue acatada. Cabe señalar que el pasado Martes se reunieron el Delegado de Puerto San Martin Ariel Almirón y el Delegado de Rosario Nestor Larrosa representante de Remolque con el abogado, junto a los trabajadores de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín, dando apoyo a los afiliados. El conflicto no se dio a conocer hasta hoy que los gremios de la región lanzaron un apoyo masivo a los cesanteados Cabe señalar que Daniel Succi del gremio de aceitero tomo una medida contundente que quedó plasmada en un documento de advertencia al sector patronal para restituir a los trabajadores en el plazo de 24 horas y evitar el quiebre de la paz social Cabe destacar que el conflicto por el reclamo de mejoras de condiciones laborales tiene dictada una conciliación obligatoria por el Ministerio de Trabajo de la Nación y no fue acatada. En ese sentido el pasado martes la tripulación fue desembarcada de oficio por personal de la Prefectura Naval Argentina y un escribano enviado por la Cooperativa Portuaria. Además, se aplicó el mismo procedimiento para el grupo de trabajadores que se encuentran stand by Según la primera información, el Navales de la República Argentina (Si.Co.Na.R.A.) llevaba adelante un reclamo gremial que impidió la salida de un remolcador a realizar un trabajo (denominado changa) y motivó la caída de un contrato de servicio con el único cliente que tenía la Cooperativa de estibadores. Esto desencadenó la reacción de la empresa portuaria que hasta hace poco días, sostenía la idea de no volver a operar los remolcadores por generar importantes perdidas a las arcas de las cooperativas. Cabe señal que el grupo de trabajadores afectados pertenecen a los gremios fluviales de Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos SOMU y el propio Si.Co.Na.R.A. Vale recordar que el lunes pasado se realizó una reunión con el presidente de la Cooperativa, donde el diálogo se mostró más esperanzador. Ademas el jueves las partes se volverán a reunir cerca del mediodía, pero ya con el marco legal del Ministerio de Trabajo de la Nación en Buenos Aires y se espera lograr un acercamiento de las partes y la continuidad de las operaciones. En ese sentido el Secretario de Seccional Rosario Cristian Cardozo del sindicato de Obreros Marítimos Unidos enfatizó este conflicto se tiene que solucionar para que los trabajadores puedan continuar con sus respectivos trabajos esperemos que mañana jueves con la intervención del Ministerio de Trabajo se encuentre una solución al conflicto.

COMPARTIR: