El SOMU respaldó el anuncio de Massa sobre Ganancias y advirtió que el gremio saldrá a defender los derechos de los trabajadores.
Raul Durdos en la CGT peleando por la quita del impuesto a las ganancias
El líder del sindicato de Obreros Marítimos Unidos Raúl Durdos respaldó el anuncio, del candidato de Unión por la Patria, de suba del piso del Impuesto a las Ganancias y lanzó una advertencia a los candidatos de la oposición.
En ese marcó el Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos "SOMU",Raúl Durdos respaldó el día de hoy los anuncios del Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, sobre la suba del piso del Impuesto a las Ganancias, a $1.700.000. Además adelantó cómo será la respuesta del gremio si gana uno de los candidatos de la oposición, Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).
En ese sentido Raúl Durdos manifestó “Es muy importante que se haya tomado esta medida” y añadió que el gremio ha mantenido siempre la misma postura sobre “el mal llamado impuesto a las Ganancias, que es un impuesto al trabajo y venía perjudicando durante muchos años”.
Además el dirigente gremial, afirmó "este gremio siempre lucho por la eliminación del impuesto fue uno de los reclamos permanentes de esta conducción"
A su vez Durdos
aseguró que el candidato a Presidente de la Nación por Unión por la Patria (UP) “Tiene la suficiente capacidad y responsabilidad para sacar el país adelante “ y cuenta “ con el apoyo mayoritario del pueblo argentino, entre ellos la base fundamental que son los trabajadores”, sostuvo.
Por otra parte explicó que el gremio se movilizará en un eventual gobierno de Milei que amenace con la quita de derechos de los trabajadores, “Es una cuestión de sentido común” aseguró Durdos. Además, advirtió hará lo mismo si el caso de que Juntos llegue al Gobierno con Patricia Bullrich,
Además, en línea con la gran mayoría del liderazgo gremial, advirtió que “esperamos que la totalidad del arco político apoye esta trascendental medida que beneficia a los hombres y mujeres del trabajo” y remarcó que “Cualquier diatriba que se esgrima en el Congreso de la Nación para no acompañar esta iniciativa debe ser tomada por propios y extraños como una burda excusa tendiente a perjudicar a cientos de miles de trabajadores”.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos