"Paritarias" docentes porteños acordaron una suba del 15%.
Paritaria: el gobierno porteño acordó con los gremios un nuevo aumento salarial del 15% en agosto
Tras la reunión paritaria que mantuvieron los gremios docentes con el Gobierno de la Ciudad acordaron una suba del 15% y el básico arrancará en $210 mil.
En ese contexto la Ministra de Educación Soledad Acuña anunció que el acuerdo alcanzado con los representantes gremiales de los trabajadores de la educación se incrementar en un 15% en los salarios correspondientes al mes de agosto.
Por otra parte Los trabajadores de la educación informaron a Mundo Sindical que la mesa salarial se concretó luego del reclamo de apertura que habían realizado al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, y que permitirá alcanzar un aumento total del 83,9% para lo que va del año.
Además El ejecutivo porteño explicó que el aumento va en relación con los altos índices de inflación registrados en CABA, que fueron del 7,3% en julio y acumuló un aumento del 117,9% durante el último año. Según informó la Dirección de Estadística y Censos porteña, entre enero y julio, la suba de precios en el distrito llegó al 62,3%.
En ese contexto un maestro de grado en jornada simple y sin antigüedad estará cobrando en agosto un básico de $210.835, mientras que un maestro de grado en jornada completa arrancará en $421.670. En tanto, la hora cátedra de un Profesor (hasta 40 horas) pasará a $10.531, mientras que el salario inicial de un Preceptor estará en $184.953
Por otra parte señalaron que la variación del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) “respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: restaurantes y hoteles, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; alimentos y bebidas no alcohólicas; salud y recreación y cultura, que en conjunto explicaron el 68,3% del alza del nivel general”.
Cabe señalar desde la UTE advirtieron que seguirán reclamando la reapertura de la Mesa de Condiciones Laborales; el desachatamiento de la escala de antigüedad; la creación de cargos faltantes en las plantas orgánicas como el de maestro celador en el nivel primario; estabilidad laboral; jerarquización de Coordinadores de Equipos y movilidad.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos