Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 01:53 -

SINDICATOS

18 de agosto de 2023

Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) convocó a las cámaras empresariales del sector para reabrir la paritaria.

Luego de la devaluación del tipo de cambio oficial del 22% que disparó los precios de la economía luego de las elecciones PASO del domingo pasado. Comercio pidió reabrir la paritaria

La Federación que conduce Armando Cavalieri, citó a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y a la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), con el objetivo de plantear una actualización de los haberes de sus trabajadores para evitar el impacto de la suba de precios en el poder adquisitivo de los afiliados.

FAECYS y las cámaras firmaron un acuerdo salarial el pasado 24 de julio por tres meses para el período julio-septiembre. El acuerdo alcanzado en ese entonces alcanzaba un incremento del 24% en tres tramos mensuales de 7,5% y un 4,5% a modo de recuperación del trimestre anterior, que se abonó en julio. 

La paritaria que corresponde al periodo abril 2023-marzo 2024, firmada en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dejaba el salario básico de los trabajadores del comercio en 286.000 pesos. La semana próxima, la Federación negociará para evitar el impacto de la devaluación y el incremento de precios.

En ese contexto, FAECYS se suma a las entidades gremiales que piden adelantar y reabrir paritarias. Para evitar los impactos de la inflación, gran cantidad de gremios ya había implementado paritarias cortas, con revisión cada tres meses. 

COMPARTIR: