Raúl Durdos "tenemos que apoyar hoy más que nunca la fórmula Massa-Rossi"
El Secretario General del SOMU Raúl Durdos recibio al candidato a vicepresidente Agustín Rossi quien sostuvo que la "oposición tiene un "odio antiobrero".
En ese marco en el día de ayer el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente Agustín Rossi participó de un plenario en el sindicato de Obreros Marítimos Unidos ante un auditorio colmado, el precandidato reivindicó al movimiento obrero y llamó a militar "este proceso político y transmitir a cada uno de los argentinos qué está en juego".
En ese contexto el secretario general del SOMU Raúl Durdos manifestó "compañeros hoy más que nunca tenemos que apoyar la fórmula Massa-Rossi por que esta en juego todos los derechos de los trabajadores"
Además puntializo desde el SOMU estamos acompañado “la necesidad de sostener con el voto las conquistas de la sociedad”. “Hoy todo eso está en riesgo, porque del otro lado hay una derecha que, como nunca, habla desembozadamente de que se pierdan esos derechos”,
A su turno, El jefe de Gabinete Agustín Rossi sostuvo que desde la oposición solo critican y que "no ofrecen propuestas porque su verdadero objetivo es producir una devaluación abrupta y duplicar la inflación para intentar sostener su supuesto plan de estabilización".
Además aseguró que "lo más importante en esta etapa es conocer el modelo de país en el que los argentinos quieren vivir" y advirtió que la oposición tiene un "odio antiobrero".
En esa misma línea Rossi agregó "vale la pena hacer un párrafo de lo que significa este dirigente de ultraderecha" "por qué lo que imagina como sociedad, es un modelo de país antiobrero y antitrabajador "por qué la barbaridad “frente al fin del modelo de la casta, esa que dice esta atrocidad de que donde hay una necesidad nace un derecho,
"Eso solo nos llevaría a nosotros a ponernos las pilas en honor a la compañera Eva" y continuo lo que va a buscar como es un escenario clásico neoliberal, como querer dolarizar para eso tiene que hacer una devaluasion más dura de lo que tenemos además tiene que endeudarse y para pagar el endeudamiento va querer privatizar las empresas públicas".
Y principalmente la que hoy más vale es YPF, y otras empresas publica "va a congelar los sueldos del sector público y de las jubilación y de las pensiones".
"tienen un proyecto que quieren terminar con la cooparticipacion
"Privatizar las salud y la educación pública"
Por último aseguró que "las elecciones se pueden ganar o perder, pero lo que no se puede es votar confundidos, por lo que hay que explicar de qué se trata esto, porque muchos trabajadores en 2015 sufragaron confundidos creyendo que Mauricio Macri eliminaría Ganancias, y no solo no lo hizo sino que aumentó la cantidad de personal que sufrió ese tributo, que la gestión de Sergio Massa fue mejorando", puntualizó.
Rossi convocó al pueblo a concurrir de forma masiva en agosto y octubre próximos a votar; reivindicó el rol social y político de los trabajadores y dijo que "el peronismo quiere convivir con los otros, pero los otros no quieren convivir con el peronismo".
Del plenario participaron
1)Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante Jorge Tiravassi
2-Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Maritimo Mariano Moreno
3-Asociacion profecionales de Capitanes Baqueanos Fluviales Secretario General Luciano Lomartire
4- Centro de Jefes y Oficiales Navales de Radiocomunicaciones secretario general Hernan Pablo Gabito
5-Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales Eduardo Mayoti
6-Sindicato de electricista Navales Secretario General Ricardo Iglesias
7-Centro de comisarios Navales Secretario General Juan Carlos del Palacio
Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina Armando Alessi
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos