El gremio de UTHGRA lanzo un programa de formación sindical para dirigentes gremiales.
Tras lanzamiento de un programa de formación sindical para dirigentes gremiales.
Luis Barrionuevo, y la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos, destacaron el crecimiento del sector gastronómico y hotelero en el último año.
En ese contexto
El secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA)
Luis Barrionuevo reconoció que la UTHGRA logró recuperar 105.000 empleos en un año: «Estamos volviendo a ser el gremio pujante que fuimos».
Con elogios mutuos, el líder gremial y la jefa de la cartera de Trabajo, junto al secretario de Capacitación y Formación Profesional de la organización, Antonio «Tito» Geneiro, dejaron inaugurado un nuevo programa de formación sindical que tendrá lugar en el Instituto Superior de Dirigentes “Juan Alfredo Reyes” del sindicato.
Además el gremio informó que el presente proyecto tendrá alcance nacional sobre temas específicos relacionados con las actividades que le son propias a la actividad sindical, con la finalidad de modificar actitudes, optimizar desempeños, adquirir nuevas habilidades y acceder a nuevos conocimientos, exigido por los vertiginosos cambios que se están experimentando en el ámbito tecnológico, social, económico, cultural y político, que impactan de lleno en el ámbito laboral.
Por otra parte luego de las firmas Barrionuevo agradeció a la ministra de Trabajo y señaló: “Necesitamos dirigentes sabios y prudentes y esto va en que tengan la capacidad de, no solamente discutir los convenios colectivos de trabajo, hay muchas cosas que tienen que ver con lo que es diario y permanente, de generar nuevas actividades, nuevas modalidades".
Cabe señalar que para la ministra, «el sector de la gastronomía y hotelería no solo se ha podido recomponer si no que es la locomotora en generación de empleo privado registrado a lo largo y ancho del país».
Según datos oficiales, para mayo de 2023, los rubros de Hoteles y Restaurantes (13,4%) y Construcción (10,6%) encabezaron la incorporación de trabajadores formales en el último año.
A su turno Geneiro resaltó: “Hoy estamos haciendo algo que es muy importante para el movimiento obrero, el programa de capacitación sindical. Arrancamos con profesores de primerísimo nivel, con un programa amplio, participativo, dispuesto a darles las mejores posibilidades a los futuros dirigentes. Lo estamos haciendo”.
Para finalizar la Ministra de Trabajo Raquel Kelly Olmos sostuvo “Es muy emotivo poder compartir esta reunión, con compañeros que encabezan esta organización. Nosotros creemos en la necesidad del fortalecimiento de las organizaciones gremiales como columna vertebral de un sistema de derechos laborales como el que efectivamente aspiramos”.
Notas Relacionadas
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos
Sindicatos