Jueves 21 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 21 de Agosto de 2025 y son las 15:57 -

POLITICA

20 de agosto de 2025

Escándalo de Coimas: Karina Milei y los Menem en el Centro de una Red de Corrupción

Un nuevo escándalo de corrupción sacude al Gobierno argentino, involucrando a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a los hermanos Menem en un presunto caso de coimas relacionadas con la compra de medicamentos.

En ese contexto según audios filtrados de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y amigo cercano del presidente, se revela un entramado de recaudación ilegal que promete sacudir los cimientos del gobierno actual y reavivar viejas En las grabaciones, Spagnuolo afirma que "tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%". Estas declaraciones apuntan a una serie de sobornos alrededor de la droguería Suizo Argentina, una firma perteneciente a la familia Kovalivker con fuertes lazos con los Menem. Según el funcionario, esta empresa ejecuta contratos y exige un retorno del 8% que se destina directamente a Karina Milei y los Menem. Este sistema de comisiones, que habría comenzado durante la administración de Alberto Fernández, se habría incrementado recientemente, provocando un revuelo en los medios y entre la opinión pública. El caso ya había arrojado luz sobre las prácticas corruptas de la droguería en agosto del año pasado. Las mencionadas informaciones apuntaban a una denuncia de la ministra Sandra Petovello contra la Suizo Argentina y Martín Menem. Sin embargo, la situación ha tomado un giro inesperado con la revelación de los audios, en los que Spagnuolo describe la forma de operación de estos sobornos en un contexto que sugiere complicidad gubernamental. En estos audios, Spagnuolo asegura que el presidente Javier Milei no está involucrado directamente en los negocios, pero sí señala que "toda su gente" está implicada. La presión mediática ha aumentado, especialmente tras las críticas recibidas por el Ministerio de Salud, que ha enfrentado acusaciones relacionadas con las cien muertes por fentanilo adulterado, lo que eleva la urgencia de una respuesta del gobierno. El escándalo ha generado un clima de tensión política, con exigencias de renuncias y una posible reestructuración dentro del gobierno. Los audios, de filtración sospechosa, han puesto a la luz los mecanismos de corrupción que insisten en sacudir al país. Con cada nueva pieza de información, el vínculo entre Karina Milei, los Menem y la operación de la droguería Suizo Argentina se hace cada vez más evidente, sembrando dudas sobre la transparencia y la ética en la gestión gubernamental actual.

COMPARTIR: