El SOMU gano la pulceada y Logro un Acuerdo Histórico con las Cámaras Pesqueras.
Tras meses de intensas negociaciones y la intervención de la Secretaría de Trabajo, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), liderado por Raúl Durdos, ha conseguido un importante acuerdo transitorio con las cámaras empresariales del sector pesquero: CAPIP, CAPECA y CEPA.
En ese sentido el entendimiento, se firmo en la secretaria de trabajo en Buenos Aires,
puso fin a la incertidumbre que afectaba a la flota congeladora tangonera y a sus trabajadores.
El acuerdo se destaca por un punto clave: no se modificó ni un solo punto de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT). Las empresas habían propuesto una reducción de los valores de producción, una medida rechazada de forma contundente por los marineros, quienes se manifestaron en todo el país, con el apoyo de sus familias. La resistencia y unidad del sindicato fueron cruciales para mantener los derechos laborales intactos.
Puntos Clave del Acuerdo

El acuerdo, que regirá solo durante la temporada de pesca actual, se basa en tres puntos esenciales para mitigar la crisis del sector sin perjudicar a los trabajadores:
* Liquidación de Salarios 70/30: Bajo el Decreto 633/18, los salarios brutos se liquidarán en un 70% como no remunerativos. Esta medida ofrece un doble beneficio: un alivio fiscal para las empresas y un salario neto más alto para los marineros, ya que la parte no remunerativa no está sujeta a los descuentos habituales.
* Descuento del 9% en Salarios: Debido a la crisis que afectó al sector, se acordó un descuento del 9% del salario bruto por cada viaje. Sin embargo, el SOMU, a través de su Secretario General, dispuso que el 4% de la cuota sindical sea devuelto a los trabajadores, y el 5% restante se cubrirá con la porción no remunerativa del salario. Con esto, el impacto en el bolsillo de los marineros será mínimo.
* Revisión en Enero de 2026: El acuerdo incluye el compromiso de las partes de reunirse nuevamente en enero de 2026. El objetivo será evaluar los costos reales y la situación laboral de los marineros, asegurando que su voz sea escuchada en futuras decisiones.
Este acuerdo temporario no solo representa un logro para el SOMU y los trabajadores, sino que también subraya la importancia de la unidad sindical para defender la dignidad y los derechos laborales en tiempos difíciles. La capacidad de negociación del sindicato ha garantizado la estabilidad de la comunidad pesquera y ha sentado un precedente para futuras conversaciones.
Notas Relacionadas
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales
Gremiales