Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 22:30 -

GREMIALES

23 de octubre de 2025

El SOMU marca el rumbo: paritaria libre, salarios con cláusula inflacionaria y defensa del trabajador marítimo

El sindicato que conduce Raúl Durdos selló un nuevo acuerdo para la flota congeladora, reafirmando su compromiso con las paritarias libres y la defensa del poder adquisitivo.

En ese sentido El SOMU volvió a dar una señal de fuerza y coherencia sindical al cerrar, el 22 de octubre, una nueva paritaria semestral con las cámaras CAPIP, CAPECA, CEPA y CAPA, que representan a los buques congeladores de altura. El acuerdo fija aumentos mensuales ajustados según los índices inflacionarios, garantizando que ningún trabajador marítimo pierda poder de compra frente al avance de los precios. Además, se actualizan los valores del plus de bodega, un componente clave del salario en la actividad pesquera. > Raúl Durdos explico a Mundo Sindical “Este acuerdo es fruto de la lucha colectiva y de un gremio que no negocia derechos. En el SOMU no firmamos a la baja ni congelamientos, firmamos dignidad para nuestros afiliados”, expresó con contundencia En esa línea agrego “En estos tiempos de ajuste, no vamos a aceptar que se impongan techos salariales. Los trabajadores marítimos no van a ser variable de recorte de ningún gobierno”, sostuvo Para finalizar Durdos agrego “Mientras otros ceden ante la presión del poder, nosotros seguimos firmes en la defensa del trabajador del mar”, A su vez, Juan Navarro remarcó: “En un contexto adverso, donde el Ejecutivo busca disciplinar las paritarias, demostramos que la unidad del sector pesquero puede sostener conquistas y avanzar en nuevos derechos”. En la misma línea, Juan Navarro, secretario de Pesca, señaló: “El Gobierno pretende una pauta del 3% cuando la inflación mensual supera el 10%. Este acuerdo demuestra que con organización y negociación colectiva se puede defender el poder adquisitivo”. Cabe señalar que el entendimiento tendrá vigencia hasta marzo de 2026 e incluye cláusulas que aseguran la continuidad de las actualizaciones mensuales. Con este paso, el SOMU vuelve a posicionarse como referente en la defensa del salario marítimo, marcando el rumbo de las paritarias libres frente al ajuste gubernamental.

COMPARTIR: