Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 17:59 -

GREMIALES

22 de octubre de 2025

El líder del SUTNA encabezó una nueva jornada de paro en las tres principales fábricas del país.

Desde el gremio Denuncian que las patronales buscan imponer salarios de miseria y destruir la organización gremial. El Ministerio de Trabajo busca mediar, pero el conflicto escala.

Con un tono desafiante, Alejandro Crespo encabezó un nuevo paro general que detuvo la producción en las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli, profundizando una disputa que ya lleva semanas sin resolución. El dirigente denunció que las empresas “pretenden vaciar el convenio colectivo y dejar al trabajador sin defensa”, mientras ofrecen “aumentos ridículos frente a la inflación”. > “Nos quieren someter, pero el neumático no se rinde. Si creen que con amenazas o maniobras judiciales nos van a frenar, están muy equivocados”, sostuvo Crespo frente a una multitud de obreros. “No nos van a correr con el miedo al desabastecimiento. Que las empresas paguen lo que corresponde y el conflicto se termina mañana”. Desde el Ministerio de Trabajo, se convocó a una nueva audiencia en un intento por descomprimir la tensión, aunque sin éxito. Los funcionarios lamentaron la falta de avances y advirtieron que el paro afecta a la cadena automotriz, generando demoras en la entrega de vehículos y autopartes. El Gobierno nacional, en tanto, se mantiene en una posición incómoda: intenta mostrarse neutral, pero siente la presión de las automotrices y los exportadores, que reclaman una solución inmediata. “Entendemos el reclamo, pero la paralización indefinida no es el camino”, expresaron desde el entorno del Ministerio. Cabe señalar que El SUTNA confirmó que las medidas continuarán hasta lograr una respuesta concreta y advirtió que, de no haber avances, el paro podría transformarse en un plan nacional de lucha con movilizaciones masivas.

COMPARTIR: