Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 03:55 -

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El triunviro de la CGT Zona Norte Andres Minio se pronunció tras el mensaje de Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

El dirigente de la cgt zona norte, Andres Minio, expresó que el sector obrero continúa manteniendo en su agenda la posibilidad de llevar a cabo paros, con el propósito de lograr la derogación del Decreto 70/2023, el cual sigue teniendo efecto en gran medida.

"Pacto de Mayo": la CGT instará a los gobernadores a rechazar la propuesta de Milei

En una conferencia de prensa realizada este domingo, Pablo Moyano, secretario general de Camioneros, expresó su preocupación ante la propuesta de Javier Milei de firmar el Pacto de Mayo en la provincia de Córdoba. Moyano afirmó que estas leyes propuestas van en contra de los intereses de los argentinos y adelantó que la CGT convocará a los gobernadores para pedirles que rechacen esta propuesta.

Cristian Cardozo, Secretario del SOMU seccional Rosario, aborda el conflicto de los trabajadores de las lanchas de amarre.

Tras la liberación de acción de las partes involucradas en el conflicto de los trabajadores de las lanchas de amarre, Cristian Cardozo, Secretario General del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) en Rosario, se pronunció sobre las próximas medidas a implementar en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo en Buenos Aires. En diálogo con Mundo Sindical, Cardozo brindó detalles sobre las discusiones en curso y los pasos a seguir para resolver la situación de los trabajadores.

Postura enfrentada entre sindicalistas y Javier Milei en medio de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

Tras el discurso del presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, Héctor Daer, secretario general de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad y cotitular de la CGT, expresó la postura del movimiento obrero respecto a los paros y la derogación del Decreto 70/2023, que sigue vigente en gran medida. Mientras Daer reafirmó la agenda sindical de paros y movilizaciones, Milei insistió en la necesidad de una reforma laboral y criticó a los sindicalistas. Esta divergencia de posturas entre el Gobierno, los sindicatos y Milei refleja la complejidad y los desafíos en materia laboral y sindical en Argentina.

Apertura de sesiones ordinarias en el HCD de Morón: llamado a la transparencia y diálogo entre oficialismo y oposición

El 1° de marzo marcó el comienzo de un nuevo período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de Morón, donde se esperaba un intercambio constructivo entre el oficialismo y la oposición. Sin embargo, el concejal Roly Moretto expresó su deseo de contar con la presencia del intendente en la convocatoria realizada por la oposición, con el objetivo de brindar a los vecinos información concreta sobre la política de seguridad. Este llamado a la transparencia y al diálogo refleja la importancia de la rendición de cuentas y la colaboración entre todos los actores políticos para el beneficio de la comunidad.

Ferroportuarios anuncian paro y evalúan cerrar accesos a puertos en apoyo al gobernador Kicillof.

Tras la advertencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al Gobierno Nacional, los trabajadores ferroportuarios representados por la APDFA han anunciado un paro y no descartan la posibilidad de cerrar los accesos a los puertos como medida de protesta. En un comunicado de prensa, expresaron su respaldo al gobernador y criticaron las decisiones del Gobierno que consideran perjudiciales para la provincia.

Javier Milei insta a gobernadores a firmar un nuevo pacto político en Córdoba.

El primer mandatario ha intensificado las presiones sobre los gobernadores al convocarlos a firmar un nuevo "pacto fundacional" que sentaría las bases de "una nueva Argentina". La propuesta incluye la celebración del acuerdo el 25 de mayo en la Ciudad de Córdoba, pero detrás de la invitación se esconde un llamado a la aprobación de la Ley Ómnibus y la imposición de puntos clave predefinidos por el presidente. Entre las exigencias se encuentra una reducción del gasto público, un compromiso para la explotación sostenida de los recursos naturales y una reforma electoral.

Familia porteña necesita casi $30,000 diarios para cubrir gastos

Según los datos recopilados por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) para el pasado mes de enero, una familia porteña tipo requirió un presupuesto de $852,236.05 para afrontar sus gastos mensuales. Este monto refleja el costo de los consumos típicos de clase media en la Ciudad de Buenos Aires, donde los aumentos de precios continúan impactando de manera significativa en el bolsillo de los ciudadanos.

Tensión en el sector ferroviario: Omar Maturano, líder de La Fraternidad, en desacuerdo en la paritaria.

El líder emblemático del Sindicato de Conductores de Ferrocarriles La Fraternidad, Omar Maturano, ha generado un revuelo en el ámbito ferroviario al no haber firmado el acuerdo paritario junto a los otros tres gremios destacados del sector. Esta decisión ha llevado a la plantación de un ultimátum por parte de Maturano, advirtiendo que de no existir un consenso para el viernes, una nueva huelga de trenes podría ser inminente.

La Unión de Obreros de la Construcción (UOCRA) activa plan de lucha ante la crisis sectorial

La Unión de Obreros de la Construcción (UOCRA) ha puesto en marcha un plan de lucha en respuesta a la denuncia de más de 50,000 despidos directos en el sector, como resultado del freno de la obra pública en todo el país por decisión del gobierno de Javier Milei.