Viernes 2 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 2 de Mayo de 2025 y son las 06:04 -

POLITICA

11 de julio de 2024

El Gobierno de Javier Milei hizo oficial la restitución de Ganancias

El Gobierno nacional ha publicado en el Boletín Oficial la Ley 27.743 "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes", conocida popularmente como Paquete Fiscal. Esta ley fue aprobada por ambas Cámaras del Congreso de la Nación, junto con la Ley Bases. Sin embargo, aún quedan detalles pendientes por parte de la AFIP.

En el marco de la restitución del impuesto a las Ganancias dispuesto por el gobierno de Javier Milei,Uno de los objetivos principales del ejecutivo nacional, liderado por Javier Milei, era la reintroducción del impuesto a las Ganancias. Sin embargo, aún falta redactar y publicar algunas reglamentaciones, y es probable que la norma sea objeto de disputas judiciales, ya que los sindicatos buscarán impugnarla por esta vía. No obstante, el texto promulgado establece que el mínimo no imponible será de $1.800.000 brutos para los trabajadores solteros y de $2.200.000 para los casados con hijos. Esto significa que alrededor de 800.000 trabajadores volverán a pagar este impuesto, ya que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fernández. Las alícuotas del impuesto van desde el 5% hasta el 35%. En el caso de un empleado soltero con dos hijos menores de 18 años a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $2.100.000, lo que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos. Por otro lado, un empleado casado con dos hijos menores a cargo quedará eximido del pago del impuesto si su salario bruto es inferior a $2.400.000, es decir, un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos. Además, se establece que la actualización del mínimo no imponible se realizará de forma trimestral durante este año, a partir de septiembre, y luego de forma semestral, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el proyecto, tal como se aprobó en Diputados, generará recursos equivalentes al 0,43% del PBI.

COMPARTIR: